Después de demoras en subsidio a familias en Bogotá, ya confirmaron cuándo giran la plata

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

La Secretaría Distrital de Integración Social pidió excusas por los retrasos en el apoyo económico. Ya hay una fecha definida para la entrega del ingreso.

El subsidio hace parte de una de las estrategias para que el distrito le ayude a las personas más necesitadas de la ciudad. Recuerde que para recibir este apoyo económico debe cumplir con ciertos requisitos como no recibir más apoyos por parte de otras entidades de la ciudad o en otras partes del país.

(Le puede interesar: Nuevo subsidio de $ 500.000: beneficiados de Renta Ciudadana, que acabó Ingreso Solidario)

El Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) benefició en enero a más de 190.000 hogares que recibieron la transferencia monetaria de la Alcaldía de Bogotá, mientras que la ayuda le llegó a casi 185.000 hogares que tuvieron el apoyo económico por parte del gobierno nacional. La fecha para su pago en el mes de febrero ya se confirmó por parte del distrito.

De acuerdo a la SDIS, el apoyo de este mes tuvo demoras debido a problemas operativos y asimismo agregaron que están validando los recursos con otros programas sociales de la Nación y estableciendo procesos para asegurar el apoyo a los beneficiarios. La fecha que definieron para la entrega de este apoyo económico será la de la última semana de febrero, empezando el próximo 27 de febrero.

¿Cómo consultar si ya llegó el pago del Ingreso Mínimo Garantizado?

Para saber si ya le llegó este apoyo económico, usted debe estar pendiente de la entidad financiera que estableció para recibir el dinero. Seguramente ser´el mismo medio por el cual recibió el pago anteriormente, si no es su primera vez.

(Lea también: Vuelve subsidio de vivienda ‘Mi casa ya’ y anuncian los 23.000 beneficiados de mucha plata)

En caso de ser la primera ocasión que espera recibir el apoyo, verifique si aplica para ser beneficiario del programa.

¿Quién es beneficiario del Ingreso Mínimo Garantizado en 2023?

Para poder ser beneficiario de este apoyo económico, su hogar debe estar registrado en los grupos A o B del Sisbén IV.

Además, debe tener una cuenta activa con las entidades financieras que tengan convenio con la Secretaría Distrital de Hacienda, entre ellas:

  • Davivienda o Daviplata.
  • Bancolombia (Ahorro a la Mano).
  • Nequi.
  • Movii.
  • Banco de Occidente (Dale).
  • Powwi.

Solo se puede recibir un IMG por hogar. También tenga en cuenta que no podrá recibir de este apoyo si su hogar ya recibe otras ayudas de programas sociales del distrito o la nación. Si desea confirmar si es o no beneficiario del Ingreso Mínimo Garantizado para el 2023, puede ingresar al siguiente link: bogotasolidaria.sdp.gov.co.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Nación

Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Sigue leyendo