Se acaba un subsidio muy usado en Colombia y Gobierno pondrá a sufrir a casi 200 empresas

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-12-07 09:54:52

El Gobierno aprobó un decreto que quita el precio estabilizado del ACPM a los consumidores que aún lo tienen, por lo que muchas compañías se verían afectadas.

El Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (Fepc) tuvo en 2022 una deuda que llegó incluso al 2,5 % del Producto Interno Bruto (PIB). Por este motivo, el Gobierno Nacional ha firmado un decreto que terminará acabando un subsidio del cual se beneficiaban muchos, según reveló Caracol Radio. 

(Vea también: Gobierno confirmó lo que muchos conductores temían; tendrán que alistar el bolsillo en 2024)

Los ajustes tienen que ver con el precio de la gasolina para disminuir el tamaño del subsidio que se le otorga a casi 200 empresas; sin embargo, el Gobierno no le ha subido hasta el momento al diésel, para evitar aumentar a tiempo ambos combustibles y tener efectos en la inflación, que se mantiene en doble digito (12,13 %)., según la emisora.

Por esa razón, con la eliminación del subsidio se busca abolir la estabilización a los grandes consumidores [empresas] que aún están cubiertos por el Fondo, tanto de diésel, que es el de mayor proporción, como el de gasolina, de acuerdo con la cadena radial.

Qué pasará con el subsidio que le quitarán a empresas en Colombia

Los cálculos son de que a unas 191 empresas a las que el galón del diésel les pasaría a costar el galón de 9.000 pesos a 16.000 pesos, lo que representa un claro aumento en el precio del combustible. Una de las justificaciones del decreto es que le quita posibilidad de financiación al Fondo de Estabilización y termina favoreciendo industrias con altos ingresos, según el citado medio.

El Gobierno señala que quitarle el subsidio a estos 191 grandes consumidores produciría un efecto de 1,4 puntos básicos sobre la inflación, es decir 0,014 % del dato anual. 

Finalmente, el modelo también proyecta que si se eliminara el subsidio a toda la economía tendrá un impacto de 1,2 puntos porcentuales, puesto que el alza correspondería a 8.165 pesos por cada galón de Acpm.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Sigue leyendo