Alza a tarifa de peajes vendría con doble golpe (acumulado) para los conductores
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEste martes el Ministro de Transporte, William Camargo, sorpendió con el anuncio sobre reversar la desición que congeló los precios de los peajes en el país.
La decisión del Gobierno de Gustavo Petro de congelar los precios de peajes en Colombia en 2023 sería reversada en las próximas semanas.
(Lea también: Planean construir un nuevo peaje en la vía Bogotá-Villavicencio o subir las tarifas)
De hecho, desde hace varios meses, los ministerios de Hacienda y Transporte vienen discutiendo sobre cómo volver a las tarifas que debían regir para este año.
La razón es que, a inicios de 2023, se optó por no aumentar los precios de los peajes, con el fin de mitigar la subida de la inflación y sus efectos en los bolsillos de los colombianos.
Eso sí, el Gobierno ha tenido que seguirles pagando el diferencial a las concesiones y esto ha salido del Presupuesto General de la Nación (PGN).
No obstante, el ‘hueco’ no se puede dejar ahí de forma permanente y, por ende, el gobierno Petro anuncia una subida de precios de peajes en Colombia.
“Estamos revisando con el Ministerio de Hacienda y (…) en la medida en que la inflación va cediendo, se está explorando restablecer las estructuras de costos de peajes”, dijo el ministro de Transporte, William Camargo a W Radio.
Y agregó: “En los próximos meses, deberá restablecerse y asociarlo a compromisos con los contratos”.
Aumento en tarifas de peajes se tardaría varios meses
Según el MinTransporte, esta decisión es clave para que el Estado deje de pagar la no subida de peajes a través del Presupuesto de la Nación, ya que esto puede destinarse a otros programas.
A pesar de lo anterior, desde el sector privado no ven muy viable que esto suceda en el corto plazo.
De hecho, según conoció Valora Analitik, la decisión de subir los precios de peajes en Colombia viene siendo analizada desde mayo de este año.
(Vea también: Negocio de más de $ 4 billones está a punto de caerse en Colombia; preocupa a muchos)
No obstante, esta es la hora en que los valores no han sido actualizados y podrían seguir así por unos meses, sobre todo porque en tres meses se realizarán las elecciones regionales en Colombia.
“Si no se atreven a subir el diésel en época preelectoral, difícilmente lo harán con los precios de los peajes y ya tendríamos que esperar hasta noviembre o diciembre, cuando casi habría que volver a analizar un alza para el otro año“, dijo una fuente del sector.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Sigue leyendo