Nación
Fiscalía destapó “estrategia de ocultamiento” en caso de Miguel Uribe: borraron 1.800 chats
Pese a la reducción que hizo en diciembre pasado de BBB a BBB-, la firma calificadora advirtió que eso no implica que el país haya restado atractivos como destino de inversión y asegura que el país sorteó exitosamente el bajo precio de las materias primas.
S&P destaca que hay una “perspectiva estable”, según informó ProColombia en un comunicado.
En este sentido, el asociado de equipo soberanos y finanzas públicas de S&P Global Ratings, Manuel Orozco, comentó que “un crecimiento económico menor al esperado en 2017 y los efectos de la contracción de los precios de los ‘commodities’ incidieron en la baja de la calificación soberana a BBB- con perspectiva estable”.
“Hay que hacer énfasis en que mantiene el grado de inversión, sin caer en especulación, como si sucedió con otras grandes economías de la región”, agregó Orozco.
También comentó que 2018 se presenta como “un año de ajustes y de perspectivas” en el que espera que el país mantenga un buen desempeño económico, se reduzca el déficit fiscal, continúe el repunte de las exportaciones y se empiecen a ver los beneficios del acuerdo de paz con las Farc y la implementación del posconflicto.
Con ese contexto, comentó que Colombia “cuenta con instituciones políticas consolidadas que proveen un respaldo importante para la estabilidad económica”.
“Esperamos que los resultados de las elecciones de 2018 refuercen ese historial y se continúe por una senda de desarrollo. Es de destacar las mejoras importantes en seguridad nacional durante la última década que han impulsado una mayor inversión y el crecimiento”, sostuvo el analista.
EFE
Fiscalía destapó “estrategia de ocultamiento” en caso de Miguel Uribe: borraron 1.800 chats
Identifican a la mujer que murió luego de caer de un piso 18 en Cartagena: es bogotana
Empresas no pueden echar a trabajadores que tengan estos problemas de salud; ley pone freno
BYD frena en seco a Toyota, Mazda y otras con carro híbrido por menos de $ 50 millones
Publican patrimonios de precandidatos y ganador barre al resto con más de $ 40.000 millones
Sigue leyendo