"Negativa": S&P enciende las alarmas por finanzas de Colombia; Gobierno Petro, advertido

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

La firma calificadora de riesgos reveló que dejará la calificación crediticia de Colombia en BB+, pero bajó la perspectiva de estable a negativa.

S&P Global Ratings reveló que, a pesar de que se mantendrá la calificación crediticia de Colombia en BB+, cambiará la perspectiva de estable a negativa.

Esto, según el reporte de la firma calificadora de riesgos, por el resultado de una perspectiva de crecimiento menor a la que se esperaba para Colombia. Hecho que confirmó el propio Ministerio de Hacienda.

La proyección del gobierno, en el mediano plazo, es que el Producto Interno Bruto (PIB) crezca alrededor del 3 por ciento.

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, resaltó al conocer la noticia que en noviembre de 2023 el Indicador de Seguimiento a la Economía repuntó 2,3%, lo que contribuye a mejorar la perspectiva de crecimiento económico para el 2024.

“Junto con los planes de reactivación económica que está diseñando el Gobierno Nacional, se mejorará el perfil crediticio del país y se continuará con el desempeño óptimo de la política económica”, argumentó el alto funcionario.

De otro lado, la calificadora de riesgo resaltó como aspecto positivo: la estabilidad en las instituciones y la democracia, así como el pragmatismo en la política económica del Gobierno.

Situaciones que se reflejan en el trámite de la reforma tributaria adelantando en 2022 y el incremento en los precios de la gasolina que ha contribuido a disminuir el costo fiscal de este subsidio.

Pulzo complementa

Camilo Pérez, jefe de investigaciones económicas en el Banco de Bogotá, aterrizó esta determinación de la firma calificadora de riesgos S&P Global Ratings en el diario La República.

“La bajada de la perspectiva es inquietante, sin embargo, de alguna manera cumple con esas preocupaciones y riesgos que los economistas ya veníamos advirtiendo sobre la situación fiscal”, indicó.

En ese mismo orden de ideas, el experto puso sobre la mesa cómo esta determinación llegaría a afectar el panorama económico en el país, que según esa explicación queda con su futuro en vilo.

“La calificadora se enfoca más en los riesgos de crecimiento, es decir, el impacto negativo que tiene la confianza inversionista en este momento, dada la incertidumbre política del país y el entorno que estamos viviendo, que pueden afectar en el mediano y largo plazo el crecimiento de la economía”, advirtió.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Ruidos extraños en estación Calle 45 permitieron revelador hallazgo en Transmilenio

Bogotá

A qué se dedicaba conductor que fue linchado en Bogotá; pasaba días sin dormir ni un minuto

Bogotá

"Te llevaste mi vida": mensaje y última foto de la esposa de conductor que murió linchado en Bogotá

Bogotá

Destapan qué estaba haciendo conductor antes de atropellar a motociclistas en Bogotá y morir

Entretenimiento

Así fue el impactante choque en el que murió el actor Jhon Freddy Martínez en Piedecuesta

Entretenimiento

Último mensaje del actor Jhon Freddy Martínez antes de morir en trágico accidente en Piedecuesta

Bogotá

Publican videos inéditos sobre lo que hizo (realmente) Jaime Moreno en bar, antes del ataque

Economía

Anuncian cine a 1.000 pesos en famoso centro comercial de Bogotá en noviembre: hay premios y más

Sigue leyendo