Anuncian lo que pasaría con millones de motos en Colombia; ¿las más baratas pagarán más?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos un medio de comunicación digital independiente, nuestra labor se centra en informar a través del periodismo ciudadano buscando impactar con historias y acciones a la sociedad. Hacemos #PeriodismoCiudadano.
Visitar sitioEn medio de la inauguración de la convención internacional de seguros, uno de los temas más sonados estuvo relacionado con el precio del Soat.
En medio de la inauguración de la convención internacional de seguros, uno de los temas más sonados estuvo relacionado con el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito, su precio, su impacto y un posible aumento.
En medio del discurso dijo que se debería aumentar el precio del Soat, esto teniendo en cuenta el alto nivel de accidentalidad en el país, siendo mayor en motociclistas que en los vehículos.
(Vea también: Aclaran si descuento de 50 % en Soat sigue vigente y advierten sobre estafas)
Por ello, hizo un llamado al diálogo para tomar nuevas medidas encaminadas a subir el precio de este seguro a las motos.
Buscar soluciones para el Soat
“Lo que debería definir el valor del seguro prima es el nivel de riesgo y no el costo del vehículo. Si una moto muy barata es mucho más peligrosa que el último modelo de un vehículo, la moto debería pagar más, porque le costaría mucho más al sistema de salud y a la sociedad pagar esos accidentes”, manifestó.
De 18.4 millones de vehículos que circulan en Colombia, sólo 9,7 millones cuentan con un Soat vigente.
Y es que el anuncio, se da tras el fracaso de la medida del Gobierno de bajar el costo del Soat para las motos con el fin de disminuir la evasión.
“Antes de la medida, la evasión estaba en alrededor del 60 % y ahora está en eso mismo. Nosotros esperábamos que la evasión se redujera en un 50 % porque el costo del Soat se redujo a la mitad”, señaló Morales.
Ahora, en cuanto a las reformas, Cobo dijo que ve bien la tributaria, pero considera que “quizá está llegando la hora de bajar el impuesto de renta a las empresas”. Esto, teniendo en cuenta que dicho impuesto está actualmente en 35 %.
Por otro lado indicaron que de los 18.4 millones de vehículos que circulan en el país, sólo 9,7 millones cuentan con un Soat vigente.
Es decir que hay un 47% que va a ver el cumplimiento de esta obligación.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Sigue leyendo