Por qué el Soat en Colombia no subirá en la misma medida que el salario mínimo en 2023

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Para el 2023, el salario mínimo en Colombia incrementará 16 %, con lo que otras tarifas de productos y servicios también subirán el próximo año.

Normalmente, el Soat incrementa en la misma tarifa que lo hace el salario mínimo, sin embargo, para el próximo año incrementará 12 % con base a la inflación.

Así, los conductores percibirían un menor aumento para renovarlo o adquirirlo por primera vez.

(Vea también: Ventas del Soat están disparadas: registran incremento del 180 % por descuento)

El gobierno de Gustavo Petro pretende desindexar este y otros trámites del alza del salario mínimo para ayudar al bolsillo de los colombianos en su día a día, pues con la depreciación del peso y la alta inflación, las compras básicas como alimentos y arriendos estarán más costosos en 2023.

Por otro lado, con base a la variación inflacionaria, los servicios de medicina prepagada, las pólizas, recolección de basuras, matrículas universitarias y técnicas, el transporte intermunicipal, entre otros, dependerán de ese valor.

A lo anterior se sumará el beneficio que aprobó el Gobierno para un grupo de conductores.

(Vea también: Conductores en el Valle, dichosos con el descuento del Soat; lo compran como pan caliente)

Las motos, taxis y microbuses tendrán la opción de comprar con descuento del 50 % el Soat, pero ya no tendrá una cobertura en salud de 800 salarios mínimos legales diarios, sino de solo 300.

De otro lado, las multas de tránsito también podrán experimentar un alza de precios en relación con la inflación, las cuales incluyen los requisitos generales de inscripción en el Registro de Operadores de Transporte Multimodal.

El gobierno no descarta que sean más los artículos y servicios incluidos en su desindexación del salario mínimo para ayudar a las finanzas personales de los colombianos en 2023.

Esta entrada la puede encontrar en Valora Analitik.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Sigue leyendo