Alivio para conductores: Soat podría bajar; Gobierno daría brazo a torcer
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl Ministerio de Transporte aseguró que el próximo 18 de octubre se reunirán con otras autoridades para revisar el manual tarifario del seguro obligatorio.
Entre las salidas para dar solución a la problemática que se presenta con el Soat, el Ministerio de Transporte revisaría el próximo martes, 18 de octubre, el manual tarifario de este seguro “que nos podría llevar a reducir los valores del SOAT, como lo prometió el presidente ”, manifestó Guillermo Reyes, jefe de la cartera.
De acuerdo con el alto funcionario, quien dio sus declaraciones al terminar su intervención en el ‘Congreso Nacional de Comerciantes, Nexos 2022’, que se adelanta en Cartagena por parte de Fenalco, se esperar sacar una serie de reglamentaciones para arreglar los problemas que se presentan en el Soat. Entre estos destacan las demoras y posibles negativas de expedir ese seguro.
(Lea también: Avivatos se están haciendo su agosto con trabas para obtener el Soat para motos)
“Hay una solicitud de liberación de unas reservas que tiene el sector financiero y eso lo tiene la Superintendencia Financiera, pero ha establecido que esos recursos, superiores a 80.000 millones de pesos, solo se darán si las aseguradoras prueban que están entregando las pólizas”, manifestó Reyes.
Resolver el tema de Soat es prioritario
Para el Ministro de Transporte, “es muy importante que resolvamos el tema porque hay una operación de entrega muy reducida en las horas del día y en la cantidad de las pólizas y el propósito es que se cumpla el deber legal que tienen todas como lo dijo la Superintendencia de entregar y expedir las pólizas como una parte sustancial de esta actividad”.
(Puede leer: Advierten suplantación para vender falsas pólizas de SOAT en Colombia)
En el transcurso de la semana, el Ministerio de Transporte acordó con los motociclistas de Bogotá buscar mecanismos para frenar los supuestos altos costos del Soat y estudiar soluciones para no afectar el precio de gasolina, peticiones que formularon ese sector de transportadores, quienes protestaron con marchas por distintos lugares de la capital colombiana.
El Soat en Colombia fue modificado con la ley 2161 de 2021, donde se aprobó una reducción de 10 % por un año para los conductores que en 2020 y 2021 probaran un buen comportamiento. El descuento se autorizó con base en la reducción de la tarifa que reciben los intermediarios de seguros la cual quedó en máximo 5 %, generando otros sobrecostos que afectaron la industria.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Novelas y TV
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones
Sigue leyendo