Sisbén anuncia cambios en Colombia y tocará a mucha gente de los estratos más bajos

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-12-04 14:53:54

El Departamento Nacional de Planeación implementa un Registro Único de Ingresos para controlar el acceso indebido a subsidios y evitar que haya tanto ‘colado’.

El Departamento Nacional de Planeación (DNP) está tomando medidas para combatir uno de los mayores problemas en la entrega de ayudas sociales: las personas que dan información incorrecta para obtener subsidios a los que no tienen derecho.

Con el objetivo de evitar esta situación, la entidad ha puesto en marcha una estrategia para fortalecer el control de sus bases de datos y cruzarlas con las de otras entidades. Esto permitirá la creación de un Registro Único de Ingresos que servirá como una guía confiable.

(Lea también: Cambios del Sisbén despiertan preocupación: hay familias que sentirán impacto en beneficio)

Jorge Iván González, director del DNP, explicó que actualmente se encuentra en la segunda etapa de esta estrategia, conocida como Registro Social de Hogares. Esta plataforma en línea integra información privada y pública de los colombianos, incluyendo datos de identificación, características socioeconómicas y registros de beneficiarios de programas sociales.

“Estos datos están integrados con la identificación […] para saber con mayor exactitud, cuál es la situación en la que viven”, dijo González.

Cómo está la situación la pobreza en Colombia

Gracias a esta estrategia, el DNP ha logrado determinar con mayor precisión la situación de los colombianos en términos de pobreza. Se ha observado una disminución del 17,8 % en el número de personas en situación de pobreza extrema (grupo A), pasando de 4,1 millones a 3,4 millones.

También se ha observado una reducción del 8,8 % en el grupo de pobreza moderada (grupo B), pasando de 5 millones a 4,6 millones de personas. Por otro lado, el grupo de vulnerables (grupo C) ha experimentado un aumento del 19,7 %, pasando de 3,1 millones a 3,7 millones de personas.

(Lea también: Dan último plazo para reclamar el pago de Devolución del IVA; solo necesita su cédula)

Es importante destacar que el Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén) seguirá siendo utilizado para clasificar a la población. Sin embargo, se han cruzado las bases de datos del Sisbén con las de otras entidades para mejorar la precisión en la focalización de las ayudas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Sigue leyendo