“Es inaceptable que la gente trabaje en un pequeño portátil en la cocina”: multinacional

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Eso dijo Jochen Wallisch, directivo del Departamento de Recursos Humanos globales de la firma alemana Siemens, respecto del teletrabajo de 140.000 empleados.

El directivo alemán se refiere a que el teletrabajo, que él impulsa dentro de la cultura corporativa global en tiempos de pandemia, también implica una buena ergonomía.

El grupo tecnológico alemán Siemens anunció este jueves que tiene la intención de seguir apostando fuertemente por el teletrabajo, incluso después de la crisis desatada por la pandemia del coronavirus.

Según una resolución del Consejo de Administración, más de la mitad de los empleados en todo el mundo no tendrán que ir a la oficina o la planta de la empresa en dos o tres días a la semana.

“Teletrabajo, gran estafa para empleados”: corresponsal en EE. UU. de El Mundo de España

“Hemos visto cuán productivo y efectivo puede ser el teletrabajo. En este tiempo se han desvanecido algunos prejuicios”, señaló Wallisch.

Siemens recalca que en todos los casos el empleado y su jefe deben estar de acuerdo con la aplicación del ‘homeoffice’, pero destaca que la dirección quiere apoyar este cambio cultural.

“La base del modelo es seguir desarrollando nuestra cultura corporativa”, subrayó Roland Busch, presidente del Consejo de Supervisión del gigante tecnológico alemán. “Esto también se asocia con un estilo de gestión diferente, que se orienta a los resultados, no a la presencia en la oficina”, destacó.

Wallisch estima que la idea despertará un gran interés entre los empleados. “Suponemos que la oferta tendrá una amplia aceptación y que será aprovechada”, señaló.

“La mayoría de los empleados saluda la posibilidad de hacer 2 o 3 días de teletrabajo por semana. En todos los países [incluso, después de que termine la pandemia]”, detalla el especialista en recursos humanos.

Unos 140.000 empleados podrían beneficiarse de la decisión, incluidos unos 45.000 trabajadores en Alemania. En total, el nuevo Grupo Siemens, excluyendo la empresa derivada Siemens Energy, tiene unos 240.000 empleados.

Los directivos subrayan que los empleados también tendrán una participación decisiva en la aplicación de la resolución.

3 grandes multinacionales en Colombia ofrecen más de 5.000 vacantes de teletrabajo

“Estamos básicamente abiertos al concepto. Pero hay muchos aspectos de los que todavía tenemos que hablar intensamente. Por ejemplo, hemos estado hablando durante años de lugares de trabajo ergonómicos, por lo que es inaceptable que en el futuro la gente trabaje con un pequeño ordenador portátil en la mesa de la cocina”, enfatizó Wallisch.

La crisis del coronavirus obligó a muchas empresas a ampliar las posibilidades de teletrabajo y otras opciones de trabajo móvil. Varias encuestas apuntan a que esta flexibilización en la forma de trabajo debería mantenerse después de la crisis del COVID-19.

Según refleja un sondeo reciente realizado por el Instituto alemán Ifo de investigación económica, el 54 % de las 7.300 compañías encuestadas esperan que perdure y aumente de forma permanente el teletrabajo.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Bogotá

Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Nación

"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Nación

Aparece video del momento exacto en que Cabal saludó (con micrófono) a viuda de Miguel Uribe

Sigue leyendo