Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Lo hace a través de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), que trabaja en crear un manual para regular la difusión de contenidos patrocinados.
La idea es que los llamados influenciadores dejen claro en sus publicaciones si el contenido que comparten es publicidad o si se trata de una recomendación personal, dijo el superintendente Andrés Barreto, en Blu Radio.
El funcionario explicó en la emisora que para diseñar esta guía de autorregulación se trabaja de la mano con autoridades del Reino Unido, pues ese país es de los que más ha profundizado en la materia. También, que la agencia que regula la publicidad ya se sentó con los influenciadores para dejar claro el tema.
“Podemos identificar personas que se dedican todo el día a postear, tienen un número considerable de seguidores y, además, influyen en la decisión de consumo de ellos”, señaló Barreto en la entrevista.
En el diálogo con la cadena radial se tomaron como ejemplo a los influenciadores que recomiendan productos para la salud, dietas alimenticias y hasta “reinas, actrices y presentadoras de televisión que ponen un post medio empelotas… y el siguiente es publicidad”, comentó el periodista Néstor Morales, haciendo referencia a la manera en que estos personajes están camuflando los contenidos patrocinados.
¿Les van a dar otra prima legal a los trabajadores en Colombia? | |
¡Sí habrá segunda vuelta para elegir al alcalde de Bogotá! |
Por eso mismo, Barreto advirtió que la idea es que en esas publicaciones se deje claro de entrada si el contenido es pagado por una empresa o no.
“Lo que estamos concertando es quién es influenciador, cuáles serían sus responsabilidades frente a lo que está ofertando y qué autorregulación le podemos imponer […] lo que no queremos es que eso llegue a una ley de la República, que sería muy complicado”, puntualizó Barreto.
Finalmente, el funcionario mencionó que las empresas que contratan a influenciadores para promocionar sus productos también tienen responsabilidad en el tema, principalmente a la hora de aclararles a usuarios en redes que ese contenido que consumen es patrocinado.
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Sigue leyendo