Surgió grave problema para jóvenes en Colombia; andan 'encamellados' con su futuro laboral

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Mauricio Alejandro Hernández Guarnizo
Actualizado: 2024-06-04 00:37:22

Miles de jóvenes sufren por el desempleo que aqueja al país dese hace varios años, pero muchos otros sienten dura frustración por su situación laboral actual.

Aunque en los últimos años los jóvenes colombianos han tenido mayor acceso a la educación superior a través de iniciativas como la matrícula cero y el programa Ser Pilo Paga, todavía hay serios problemas para muchos de ellos en materia laboral.

(Vea también: Profesores estarían recibiendo amenazas en Medellín; estudiantes pagarían los platos rotos)

A pesar de sortear los desafíos del sistema educativo y obtener su título, miles de personas enfrentan un mercado laboral lleno de obstáculos en Colombia en la actualidad.

Una encuesta hecha por la Fundación de Empresarios por la Educación, en alianza con el Centro Nacional de Consultoría, reveló las percepciones de los jóvenes sobre el sistema educativo colombiano. El estudio incluyó a jóvenes entre 12 y 28 años y ofreció una visión detallada de sus expectativas y desafíos laborales.

El estudio dejó al descubierto un dato relevante: el 59 % de los jóvenes encuestados aseguró que su trabajo actual no está relacionado con su campo de estudio. Esa cifra refleja una desconexión significativa entre la educación recibida y las oportunidades laborales disponibles.

Por otro lado, el estudio también confirmó que el 26 % de los encuestados sí trabaja en algo relacionado con su campo de estudio, mientras que el 15 % afirmó que su empleo está parcialmente relacionado. Estos números destacan una brecha considerable entre la formación académica y el mercado laboral.

El mencionado estudio señaló, además, que los jóvenes están ‘encamellados’ por las dificultades que enfrentan al buscar empleo. La mayoría, cerca del 66 %, afirmó que las empresas solicitan demasiada experiencia para los cargos disponibles. Además, el 45 % mencionó que los salarios son bajos y el 26 % indicó que los trabajos están lejos de sus casas .

Curiosamente, el 61 % considera que recibió una buena educación para el mercado laboral actual y del futuro. Sin embargo, este dato contrasta con la realidad de muchos, quienes se ven obligados a aceptar trabajos no relacionados con su campo de estudio.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Sigue leyendo