Se viene problemón (y sanción) para KFC por lo que hacían sus empleados con el aceite usado

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Diego Quiroga Ussa
Actualizado: 2025-02-07 14:09:15

La Alcaldía de Usaquén llegó a sellar uno de los locales en Bogotá porque los trabajadores regaban el aceite quemado en las alcantarillas de la ciudad.

Se le armó una situación más que grave a la cadena de restaurantes KFC en Bogotá, pues en la noche de este jueves 6 de enero, la Alcaldía de Usaquén llegó a uno de sus puntos más visitados en el norte de Bogotá porque sus empleados estaban protagonizando unas acciones que no son para nada permitidas por las reglamentaciones ambientales implementadas en la capital.

(Ver también: ¿Cuál fue el primer KFC que existió en Colombia? Así se ve hoy en día el emblemático lugar)

Tal como quedó en evidencia en unos videos compartidos en las redes sociales, cuando este restaurante dejaba de prestarles servicio a los clientes, los empleados aprovechaban para, en unas cubetas, sacar todo el aceite que se había utilizado a lo largo del día.

Luego, como si no pasara nada, lo regaban en las calles y comenzaban a barrerlo hasta que se fuera en las alcantarillas, lo que hacía que se mezclara con toda el agua de la ciudad.

Esa situación está completamente prohibida. Es más, el Acueducto de Bogotá hizo una serie de campañas muy intensas porque una sola gota de aceite puede contaminar muchos litros de agua.

De hecho, por eso mismo fue que la Alcaldía de Usaquén tuvo que dirigirse hasta este sitio y lo selló justamente por las consecuencias ambientales que eso puede ocasionar en la capital de Colombia.

(Ver también: Novedad con domicilios de Frisby en Colombia; KFC y Kokoriko también se meten a la pelea)

Qué había pasado con KFC

Cabe destacar que esta no es la primera polémica que tiene este restaurante en Colombia, ya que en 2024 unos de sus empleados del punto de la calle 85 fueron grabados mientras sacaban la basura del día y la tiraban en la calle para que las personas de limpieza la recogieran. 

Ese caso fue bastante controvertido, pero ahora lo del aceite es mucho peor porque esa práctica puede afectar el agua que consumen muchas personas en el día.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dueño de Jumbo anunció compra total de prestigiosa cadena de supermercados: "Hito relevante"

Nación

Tajante decisión del papá de Valeria Afanador con sus trillizos, luego de muerte de su hija

Nación

"El taxi en el que venía tiene 4 puertas": padre Linero, ácido con Petro por pifiada en alocución

Nación

"Hoy es día difícil, de luto": Julio Sánchez C. alerta por lo que pasará este miércoles en Colombia

Nación

"Se sintió fuerte": temblor le movió el piso a más de uno y no fue el único de la noche

Nación

"Es un asesinato": Gustavo Petro habló del ataque de Estados Unidos a barco con drogas

Nación

Petro se pronunció sobre colegio de Valeria Afanador y dio orden: “Esa niñita murió fue ahí”

Sigue leyendo