Nación
Vidente dio pista sobre presunto responsable en muerte de Valeria Afanador: "Veo frialdad"
Si un trabajador en Bogotá recibiera este pago, tendría que escoger entre comprarse dos 'corrientazos' o pagar 7 pasajes de Transmilenio para ir a laborar.
Actualmente la remuneración mínima de los trabajadores venezolanos equivale a 5 dólares aproximadamente, unos 17.000 pesos colombianos, pero se necesitan 300 dólares para poder subsistir en ese país con los alimentos básicos que requiere un ser humano como la carne, el huevo, el azúcar o el arroz, informó EFE.
“Usted necesita 300 dólares para poder comer y 600 dólares para poder cubrir los gastos esenciales”, dijo Oscar Meza, director del Centro de Documentación y Análisis para los Trabajadores.
Los intentos fallidos del presidente venezolano Nicolás Maduro por cuadruplicar el salario mínimo del país entre septiembre y octubre de este año no le alcanzan para superar la estrepitosa subida de los precios y la depreciación de su moneda, solo un cartón huevos vale unos 4 dólares, indicó la Voz de América.
Para hacernos una idea de cómo sería este panorama si Colombia tuviera un salario mínimo como el de Venezuela, nos alcanzaría aproximadamente para solo 2 de los populares almuerzos ‘corrientazos’, de acuerdo con Dinero.
Cerca del 90 % de los residentes en Venezuela no es capaz de costear una buena alimentación, ni siquiera con la ayuda que reciben de sus familiares en el exterior, añadió EFE.
Vidente dio pista sobre presunto responsable en muerte de Valeria Afanador: "Veo frialdad"
¿Por qué el periodista Fredy Calvache murió en Suiza? No pudo cumplir su sueño de regresar
Nuevos elementos de hallazgo del cuerpo de Valeria Afanador: "Estaba flotando en el río"
Aterrador acierto de clarividente en video de Valeria Afanador; ¿quién es el hombre que sale?
Dan hipótesis en caso de Valeria Afanador: abogado de la familia confirmó nuevo rumbo
Papá de Valeria Afanador destapó presunta mentira que dijeron en el caso: es muy grave
Sigue leyendo