Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Nicolás Maduro ha implementado diversas medidas para dinamizar la economía, pero los ciudadanos aún no logran comprar ni la canasta básica con su sueldo.
El costo de la canasta alimentaria familiar en Venezuela —estimada para cinco personas— fue de unos 511 dólares en junio, lo que significa que con el salario mínimo mensual fijado en 130 bolívares (unos 4,48 dólares) solo cubre el 0,8 % de ese costo, según cálculos de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM).
(Lea también: Economía de Venezuela, en nuevo ciclo recesivo: se contrajo 7 % el primer semestre de 2023)
La llamada “cesta básica”, conformada por 60 productos de primera necesidad, aumentó un 4 % en junio respecto al mes anterior, al alcanzar los 511 dólares, indica ese informe, que muestra el comportamiento del indicador en moneda local y en la divisa estadounidense, con la que se completa la mayoría de las operaciones comerciales en el país.
Aunque el precio de la canasta aumentó en bolívares, se redujo un 2,3 % en dólares debido a la devaluación de la moneda local, que cerró el primer semestre con una caída del 37,34 % frente al billete estadounidense, reportó Efe.
El reporte de la ONG indica que la cesta de la compra básica se ha encarecido un 77,4 % en lo que va de año, y que los productos que registraron un mayor incremento de precios en junio fueron las carnes (6,88 %), el café (5,50 %), los granos (4,14 %) y los pescados (3,54 %).
El salario mínimo, que reciben millones de trabajadores y pensionistas, fijado por la administración de Nicolás Maduro en 130 bolívares mensuales, a día de hoy equivale a 4,48 dólares, lo que “apenas alcanza para comprar un litro de aceite”, se indica en el documento.
Venezuela salió en diciembre de 2021 de la situación de hiperinflación en la que entró en 2017 y desde entonces se ha reducido el valor del bolívar, la moneda oficial, al igual que la confianza de los ciudadanos en ella, por lo que utilizan de manera no oficial el dólar en un intento de proteger sus ingresos.
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Sigue leyendo