Revelan triste salario mínimo con el que Venezuela comenzaría 2023 (en pesos colombianos)

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-12-20 16:48:25

Si no hay anuncio en los próximos días de Nicolás Maduro, el país vecino iniciará el nuevo año con uno de los salarios más bajos de su historia.

Venezuela sigue en crisis y su moneda se ha depreciado 17 % en las últimas semanas y se mantiene como una de las más bajas de la región. Adicional a esto, el valor de las pensiones ha perdido 68 % en este 2022 que termina.

Según datos de la organización no gubernamental Provea, es alarmante la diferencia que existe entre el costo de la canasta básica en el país de Nicolás Maduro frente a lo que reciben los trabajadores como salario mínimo, el mismo que se mantendría durante la primera parte de 2023 y a la espera de una decisión del gobierno.

Actualmente, la canasta para una familia de 5 personas asciende a un monto por mes de 7.146 bolívares, equivalentes a unos 459 dólares (cerca de 2’200.000 pesos colombianos). Este valor dista mucho del salario mínimo con el que han vivido la mayor parte del año los venezolanos, pues el último incremento se dio en marzo de este año.

Salario mínimo en Venezuela en 2023 seguiría por debajo de 10 dólares

De acuerdo con esa misma organización, el salario mínimo con el que iniciará el país vecino el 2023 será de 130 bolívares, equivalentes a 8,34 dólares al cambio de hoy, y cerca de 40.000 pesos colombianos.

Como es evidente, una familia requiere de varios salarios mínimos para enfrentar sus gastos. Según alerta Provea, esos 130 dólares no alcanzan ni para pagar los alimentos de un día e, insiste, el salario mínimo debería se suficiente para cubrir la canasta familiar por lo menos.

Este valor se conoce pocos días después de que, en Colombia, país con el que Venezuela normalizó sus relaciones diplomáticas y comerciales en este 2022, se anunciara un incremento del salario mínimo del 16 %, equivalente en la cifra global a 1’160.000 pesos para 2023. Dicho valor es 29 veces más alto que el mínimo que reciben los ciudadanos del país vecino.

Este es el trino de la organización Provea con el que alerta del bajo salario mínimo que se mantendrá en Venezuela a comienzos del año entrante:

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Nación

Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Sigue leyendo