Experto dijo cuánto subiría el salario mínimo de Colombia en 2025; ¿sorprende la cifra?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEn entrevista con Valora Analitik, aliado de Pulzo, el jefe de investigaciones económicas para la región andina de BTG Pactual, Munir Jalil, habló del salario.
Según el experto, este no debería subir más de dos dígitos, es decir, por encima de la barrera del 10 %.
“Nosotros venimos manejando un rango entre el 8 % y 10 %. ¿En qué basamos esto? En lo que ha venido haciendo el Gobierno. Es importante el hecho de que la inflación termina en un 5,6 % o 5,7 %, digamos 6 % y después de un año de crecimiento, le podemos imputar una ganancia de la productividad laboral del 2 %. Entonces, eso nos da una inflación de 6 %, 2 puntos de productividad laboral”, dijo el experto.
(Vea también: Dan pista (clave) sobre aumento de salario mínimo en Colombia para 2025: ¿hay sorpresa?)
Sin embargo, destacó que algunos funcionarios públicos han señalado que el incremento del salario debería ser superior al 10 %.
“Algunos funcionarios del Gobierno han hablado de dos dígitos de incremento, entonces, decimos que el menor dígito de incremento es 10 %, entonces, por eso decimos que entre el 8 % y el 10 %. Entre más pegado al 8 % mejor y si fuera una regla básica de lo que es inflación más lo que usted le sume de productividad, pero nosotros trabajamos en ese sentido”, agregó.
Entre tanto, señaló que, para los presupuestos de las empresas para el próximo año se debería presentar un incremento del salario inferior a los dos dígitos.
“Decimos que entre el 8 % y el 10 % del incremento del salario nos deja tranquilos a la hora de pensar en un presupuesto”, agregó.
A su turno, desde ANIF, el presidente de la entidad, José Ignacio López señaló que el incremento de este indicador no deberá ser mayor a un solo dígito.
“Sí sería deseable tener un incremento de un solo dígito”, dijo López.
¿Qué ha dicho el Gobierno Nacional sobre el incremento del salario mínimo?
Según las declaraciones a medios de comunicación por parte de la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, el incremento deberá ser uno que proteja el nivel adquisitivo.
“No vamos a adelantar el debate que deberá tener la mesa de concertación, lo único que yo puedo decirles es que trabajaremos muy fuerte para que se proteja el valor adquisitivo de los salarios”, dijo la funcionaria.
Cabe resaltar que a final de cada año se instala la mesa de concertación entre el Gobierno, los sindicatos y los empresarios.
Allí todas las partes destapan sus cartas sobre las propuestas que tienen para el incremento del salario mínimo para el próximo año.
Es de mencionar que, para este año, el salario mínimo de Colombia incrementó en 12 % y se ubicó en $ 1.300.000 mensuales.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Bogotá
Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años
Nación
Aparece video del momento exacto en que Cabal saludó (con micrófono) a viuda de Miguel Uribe
Economía
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Economía
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Economía
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Economía
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Nación
"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN
Sigue leyendo