Advierten a Petro por aumento del salario mínimo en Colombia: el mercado laboral sufriría

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-11-22 20:52:38

Luis Fernando Mejía, director de Fedesarrollo, no recomienda que el incremento que haga el Gobierno sea superior a un digito y explicó los daños que habría.

El próximo 28 de noviembre marcará el inicio de las conversaciones cruciales para definir el salario mínimo de los trabajadores colombianos en 2024. Gremios y sindicatos se alistan para presentar sus propuestas en torno al porcentaje de aumento.

Mientras algunos abogan por cifras de dos dígitos en el incremento, la cautela se instala en el discurso del director de Fedesarrollo, Luis Fernando Mejía. Él no solo discrepa de las predicciones optimistas, sino que advierte al presidente Gustavo Petro sobre los riesgos que podría acarrear un aumento significativo, ya que el mercado laboral sufriría.

(Lea también: Salario mínimo de $ 2’000.000 no se daría en Colombia (pronto), pero sí el de $ 1’500.000)

Argumenta que, dados los actuales indicadores económicos, se espera un incremento inferior a dos dígitos. El llamado es a actuar con responsabilidad, considerando la inflación que aún se mantiene elevada.

“La inflación esperada, de acuerdo con nuestras encuestas, es del 9,6 %. Esa es la cifra, ojalá sea una de un dígito que permita que no tengamos efectos negativos en el mercado laboral”, advirtió en charla con Semana.

Mejía destaca la importancia de evitar problemas económicos en las empresas que contratan gente y sugiere alinear el incremento con las condiciones actuales. La propuesta busca un equilibrio que beneficie a los trabajadores sin comprometer la estabilidad.

De cuánto es el salario mínimo de Colombia en 2023

El salario mínimo en Colombia ha experimentado un incremento del 16 % este año 2023. El valor del ítem es de 1’300.606 pesos, mientras que el subsidio de transporte aumentó un 20 %, llegando a los 140.606 pesos. Sin embargo, para el año 2024 aún no se ha definido un porcentaje claro de incremento, con estimaciones que van desde el 9 % al 10 %.

(Lea también: Salario mínimo en las presidencias de Uribe, Santos y Petro ha dado saltos gigantes)

Es importante tener en cuenta que el ajuste del salario mínimo es un tema de gran importancia para los trabajadores colombianos, ya que afecta directamente sus ingresos y calidad de vida.

Las discusiones para determinar el incremento en 2024 están en curso, con diferentes sectores proponiendo diferentes porcentajes. Será necesario alcanzar un equilibrio entre las necesidades de los trabajadores y la situación económica del país para lograr un acuerdo satisfactorio.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Sigue leyendo