$ 1'300.000 sería el nuevo salario mínimo: analistas no prevén aumento muy generoso

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-11-12 12:44:53

Expertos señalan que pese a la creciente inflación y el encarecimiento del costo de vida, el salario mínimo 2024 en Colombia no tendrá un incremento mayor.

Varios analistas del mercado nacional señalan que los incrementos del salario mínimo no serían tan altos como muchos esperaban para el próximo año.

Aunque muchos anhelaban cifras elevadas, la realidad es que las proyecciones apuntan a que este quedaría rondando los 1’300.000 pesos para 2024.

(Vea tambiénBancolombia colapsó: clientes no pueden retirar dinero y claves se les están bloqueando).

“Las expectativas de los analistas económicos se ubican en un rango comprendido desde 9 % hasta 12 % para el incremento del salario mínimo. Si se aplica, llevaría al salario mínimo a $ 1,3 millones”, detalló el diario La República.

Los expertos destacan que el mínimo debe ser favorable para trabajadores, pero también para las empresas pequeñas y medianas que más trabajo comprenden en el país.

“El salario mínimo siempre tiene que ser cuidadoso de poder establecer un equilibrio entre el poder adquisitivo de los trabajadores y mantener el empleo”, dijo a ese medio el presidente de la Andi, Bruce Mac Master.

De hecho, el aumento histórico por encima del valor de la inflación ha sido de apenas 1,8 %. En este momento, la inflación acumulada en el país es del 10,48 %.

Salario mínimo y los 4 factores que lo afectarán en el 2024

Paola Ochoa, panelista de Blu Radio, señaló 4 elementos importantes que se deben considerar sí o sí al momento de tasar el salario mínimo para el próximo año.

La inflación anual del 10,48 %, los aumentos de la gasolina que seguirán siendo de 600 pesos, el alza de peajes en el país y el incremento en los precios de muchos alimentos por el impuesto saludable son factores cruciales, según la periodista.

Partiendo de la inflación tan elevada, es obvio que un aumento del mínimo debe estar significativamente por encima de ese número tan preocupante para la economía nacional. Sin embargo, parece que eso no se dará.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Tecnología

Contraseñas más peligrosas para usar en la cuenta de banco; quedaría vulnerable en cajeros

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Sigue leyendo