Cotizar pensión y salud en Colombia tendría cambio para muchos con salario mínimo de 2024

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Esto cotizarían trabajadores independientes por pensión y salud con el posible aumento que tendrá salario mínimo en Colombia del 2024.

Las apuestas para el salario mínimo en Colombia del 2024 dan cuenta de que es posible que el pago suba entre un 9 % y un 11 %, pero dependerá de lo que se defina en la mesa de concertación entre Gobierno, trabajadores y empresarios, que llevarán a cambios en la cotización a pensión y salud de los trabajadores independientes.

Se ha mencionado en todo caso que las mayores apuestas darían cuenta de un aumento del salario mínimo de doble dígito por cuenta de que la inflación del país terminaría cerca del 10 % en 2023.

(Vea también: Salario mínimo 2024: filtran cifra de aumento y propuestas para ayudar a trabajadores)

Los trabajadores apuntarán a la parte alta de la variación y el Gobierno ha mencionado que, en los primeros análisis, el incremento del salario mínimo debería arriba del 10 % para 2024, lo que supone también cambios para la cotización que hacen los trabajadores independientes en Colombia a pensión y en salud.

De acuerdo con registros del Dane, el mercado laboral en el país tiene 23,1 millones, de los cuales 9,6 millones son trabajadores por cuenta propia o independientes, quienes deben hacer las cotizaciones a pensión y salud con base en otros rubros.

Entonces, con un incremento del salario mínimo a doble dígito en 2024, los trabajadores independientes en Colombia tendrán que asumir un mayor pago por esas mismas cotizaciones.

Y, en caso de que se tenga que hacer el pago por riesgos profesionales, dependiendo del nivel, estos trabajadores también deberán hacer sus respectivos ajustes sobre esos compromisos mensuales.

(Vea también: Cómo calcular prima de Navidad y qué hacer en caso de que empresa no la pague)

¿Cuánto deberá cotizar un trabajador independiente por pensión y salud con subida del salario mínimo en 2024?

En caso de que el incremento del salario mínimo para el 2024 sea del 10 % quedaría en $1.276.000, para este caso, como es el salario mínimo el escenario de cotización base, pues no se puede hacer el 40 % que sí ocurre cuando son contratos por más de ese rubro.

Entonces, en caso de que sea un contrato por $ 3.828.000, que serían cerca de tres salarios mínimos en caso de que este crezca cerca 10 % para 2024, la cotización base se hará en $ 1.531.200.

Bajo ese escenario, son $ 244.992 los que pague para pensión y $ 191.400 para el caso de salud un trabajador independiente en Colombia.

Cuando sea un contrato de pago de un solo salario mínimo, en un contexto hipotético de $ 1.276.000, sobre ese valor se aplican los respectivos porcentajes. Un trabajador independiente debería entonces pagar $204.160 para pensión y $ 159.500 para salud.

De momento, ha asegurado el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, y la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, el ajuste del salario mínimo para los trabajadores en Colombia tendrá de presente cualquier afectación al poder adquisitivo en el 2024.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Sigue leyendo