De qué depende que el salario mínimo quede en $ 1.300.000; estas son las posibilidades

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

En caso de que las partes involucradas no lleguen a un acuerdo para el incremento del salario mínimo de 2024, Gustavo Petro tomará la decisión.

Inició formalmente la discusión del salario mínimo en Colombia y se espera que la discusión tenga muy en cuenta la fuerte desaceleración de la inflación en el país para el año entrante.

(Lea también: Salario mínimo en Colombia no pasaría de esta cifra y trabajadores le bajan a la ilusión)

Los trabajadores piden que el piso de discusión sea del orden del 10 %, una postura que parecen también compartir desde el gobierno del presidente Petro.

Sin embargo, los empleadores han pedido que sea el 9 % la cifra base de discusión para el incremento del salario mínimo en Colombia dado que sería el dato para los hogares vulnerables y de bajos ingresos.

Con esto, la puja inicial, en caso de que sea del 10 %, llevaría a que el ajuste sea de $ 116.000, con lo que el pago para los trabajadores sería del orden de $ 1.276.000.

Ahora, la posibilidad de que los trabajadores consigan el diferencial de $ 24.000 para tener un salario mínimo en Colombia de $ 1.300.000 para el año entrante va a depender de variables clave como si se va a tener en cuenta el 1 % de más por productividad laboral.

¿Qué más se negociará con el salario mínimo en Colombia?

Pero también se sustentará, lo ha advertido el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, en la medida en que no sea el dato de productividad el que complemente la discusión, sino el crecimiento de la economía colombiana estimado para 2023, que corresponde al 1,2 % con base en los principales pronósticos.

Los trabajadores han asegurado que son conscientes de las dificultades que han tenido que vivir los empresarios del país en un contexto de bajo crecimiento y alta inflación.

(Vea también: Salario mínimo 2024 en España sería impensado en Colombia; pagan hasta 4 veces más)

Por lo anterior es que han planteado la posibilidad de que esta discusión del salario mínimo también se complemente con mecanismos de política pública para que no suban los precios de los servicios públicos y el de los combustibles en Colombia.

Tanto gobierno, como empresarios y trabajadores dicen estar confiados en que la decisión que se tome va a ser mediante una negociación, para que no sea el presidente Gustavo Petro quien deba, mediante decreto, fijar el alza para el año entrante.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal

Sigue leyendo