Para qué sirve el Runt y por qué es importante en Colombia; es crucial para conductores

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Todos los conductores del país deben tener sus datos en la página del Registro Único Nacional de Tránsito (Runt).

Conductores de Colombia tanto de vehículos como de motocicletas, camiones y carros deben tener sus datos en la página del Registro Único Nacional de Tránsito (Runt).

El Runt es consultado día tras día por entidades del estado y por colombianos que desean adquirir un usado o venderlo, conocer información de interés como el histórico de un conductor por accidentes, infracciones, entre otros y podrá ser consultado en la página web.

(Vea también: Conductores en Colombia, fregados por dos medidas que se anunciaron y salieron mal)

Su información está disponible por los datos de la licencia de conducción y el número de placa del vehículo o moto que esté a su nombre. Así, mediante fotomultas o sanciones impuestas directamente por autoridades la información se actualiza en tiempo real y puede ser consultada.

También puede revisar si el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat ) y la revisión técnico-mecánica están vigentes para su vehículo.

En caso de que no lo estén debe evitar salir a las calles de Bogotá, Medellín, Cartagena u otra ciudad dónde la Policía y las cámaras podrán identificarlo y sancionarlo por altas sumas de dinero.

Así puede conocer su estado en el Runt

Desde mayo de 2023 la página del Runt tiene una interfaz más sencilla de manejar y nueva imagen, esto con el objetivo de que los usuarios se ubiquen mejor en cada pestaña u opción para tener más agilidad en sus procesos.

Además, desde ese mes se puede descargar la aplicación móvil para obtener mejor interacción y cercanía en caso de necesitar ayuda en un paso del proceso.

Si desea conocer su estado de inscripción debe dirigirse a la opción dónde puede digitalizar su documento de identidad, allí verá infracciones que no se han pagado, citaciones jurídicas, y la licencia vigente.

También podrá ver el certificado médico con el cual está habilitado para ir al volante, fecha de inscripción al sistema, y el examen práctico de conducción expedido por una academia avalada por el Ministerio de Transporte.

  • Vaya a la parte superior izquierda y seleccione actores, ahí se despliega un menú y debe elegir el botón de ciudadanos
  • Allí deberá elegir la consulta que desea, en este caso, consulta por tipo de documento
  • Digite su número de cédula completo o de identidad junto a los caracteres de la imagen para demostrar que no es un robot
  • Allí podrá ver sus datos personales, si está activo en el sistema o inactivo, sus licencias, multas, certificados y demás información

Si algún dato no es correcto, como su número de cédula o algún apellido, deberá dirigirse al organismo de tránsito dónde diligenció el trámite.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Entretenimiento

Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión

Sigue leyendo