Minhacienda respalda idea de Petro y dice si expropiará ahorros de colombianos

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Diario digital líder en el departamento de Córdoba, con más de 8 años en el ámbito periodístico, llevando la actualidad informativa de la región y el país.

Visitar sitio

El ministro Ricardo Bonilla aseguró que con la inversión forzosa que propone Gustavo Petro, los colombianos "tienen disponible la plata en sus cuentas".

El Ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, respondió a las críticas sobre la propuesta de inversiones forzosas presentada por el presidente Gustavo Petro.

(Vea también: Cómo funciona el salvavidas financiero que muchos no conocen y podría salvar sus ahorros)

Bonilla envió un mensaje de tranquilidad a los ahorradores de la banca, asegurando que el proyecto no pretende expropiar sus ahorros y que las personas seguirán teniendo disponible el dinero de sus cuentas corrientes.

El ministro explicó que las inversiones forzosas no son una novedad en Colombia, ya que existen hace más de 20 años y nunca han sido consideradas como una expropiación.

“Las personas siguen teniendo disponible la plata de sus cuentas corrientes. Eso no es ninguna expropiación, no es lo que dice por ahí un expresidente que se va a expropiar a los colombianos”, expresó.

Además, anunció que el Grupo Bicentenario será declarado oficialmente como el cuarto conglomerado financiero del país, lo que permitirá fortalecer su estructura.

“El grupo bicentenario se va a fortalecer, mañana va a ser declarado oficialmente como conglomerado financiero. Va a ser el cuarto conglomerado financiero del país y precisamos el proceso de organización y con ellos estamos mirando entre las bancas, cómo hacemos para crear sinergias, para estructurar políticas de crédito más ágiles”, dijo el ministro.

Por su parte, el Ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, aclaró que el objetivo de la propuesta es encontrar mecanismos para destinar recursos del sistema financiero a créditos accesibles para los sectores turístico, industrial y de exportaciones.

Cristo enfatizó que no se busca apropiarse de los ahorros de los ciudadanos y mencionó que la inversión forzosa ya se aplica en el sector agropecuario para ofrecer tasas de interés favorables a los agricultores.

La iniciativa del presidente Petro ha generado un intenso debate entre políticos y economistas, quienes han lanzado críticas al mandatario tras el reciente anuncio.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Sigue leyendo