Revelaron qué quieren hacer los Gilinski con Nutresa; los árabes son claves en el plan
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl diario británico Financial Times publicó un informe en el que analiza la reciente transacción que hizo Gilinski por Nutresa y la relación con el jeque.
El diario británico Financial Times publicó un informe en el que analiza la reciente transacción que se hizo en Colombia por Nutresa, luego de haberse alcanzado un acuerdo entre los Grupo Gilinski y los conglomerados de Sura y Argos.
(Vea también: Gabriel Gilinski, sin poder en Grupo Nutresa para no levantar conflictos de interés)
“Después de una prolongada batalla para hacerse con el control de Grupo Nutresa, el multimillonario colombiano Jaime Gilinski confía en que su socio comercial, el jeque Tahnoon bin Zayed al-Nahyan de Abu Dabi, ayudará a convertir a la compañía latinoamericana de alimentos en un jugador global”, escribió el diario.
Los nuevos propietarios gastaron un total de US$2.700 millones en ocho ofertas de acciones separadas durante 18 meses para acumular su participación y Nutresa, cuyos productos van desde chocolate hasta cortes de carne fría, ahora está valorada en unos US$6.400 millones en la bolsa de valores de Colombia.
Fuentes aseguraron al diario internacional que Gilinski, quien también quiere hacerse con el Éxito, buscará utilizar la red de empresas de Sheikh Tahnoon para llevar al grupo de alimentos a India, Egipto o Indonesia, desafiando a Nestlé y Mondelez en los mercados de ingresos bajos a medios, según otra persona directamente involucrada en la transacción.
“Nutresa tiene el potencial de crecer de US$4.500 millones en ventas a US$10.000 millones en dos o tres años mediante adquisiciones y crecimiento orgánico”, dijo una de las personas consultadas en el reporte.
¿Cómo quedan Gilinski e IHC tras el acuerdo?
Financial Times relató que Nutresa “es la última incorporación al imperio de la banca a la propiedad construido por Gilinski, cuya riqueza se estima en US$5.700 millones por Forbes. Sus lazos con Sheikh Tahnoon fueron visibles el año pasado cuando IHC, un grupo diversificado de rápido crecimiento, invirtió US$200 millones en el 49,9 % del banco digital Lulo de Gilinski en Colombia”.
Según los términos alcanzados en el acuerdo, los Gilinski e IHC recibirán al menos el 87,1 % de Nutresa después de entregar su participación en Sura. Sura y Argos entregarán sus participaciones en Nutresa a los postores y lanzarán una oferta pública a los accionistas minoritarios para alcanzar el nivel del 87,1 %. Ambas partes acordaron abandonar todos los litigios pendientes.
En el texto del medio internacional una de las fuentes asegura que una gran fortaleza de Nutresa era su acceso a las materias primas. “Colombia es uno de los principales productores de café y cacao del mundo y un exportador de ganado y carne. Nutresa también podría usar la participación del 45 % del fondo soberano de Abu Dabi, ADQ, en el comerciante agrícola Louis Dreyfus para negociar buenos términos en otros productos básicos. ADQ es un fondo de inversión estatal también presidido por Sheikh Tahnoon”, dijo
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Bogotá
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Sigue leyendo