Reunión del FMI dejó a varios interesados en Colombia: sector privado sacaría provecho

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Además, el ministro de Hacienda se encontró con el director de la Corporación Financiera Internacional (IFC), Makhtar Diop, quien quedó con buenas sensaciones.

Durante su visita a Washington (Estados Unidos), el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, sostuvo encuentros, en el marco de las reuniones anuales del Fondo Monetario Internacional (FMI), con el presidente del Banco Mundial, David Malpass.

El encuentro entre Ocampo y el organismo multilateral dejó como resultado un apoyo en inclusión productiva, desarrollo rural y facilidades en temas de comercio internacional a manos del banco multilateral, al tiempo que se reiteró el compromiso con Colombia y con las prioridades del actual Gobierno.

(Lea acá: Minhacienda vuelve a contradecir a Petro, ahora por forma de pago de tierras a Fedegán)

Ocampo, adicionalmente, destacó el rol anticíclico que deben cumplir los bancos multilaterales “especialmente en un contexto de desafíos macroeconómicos globales. Así mismo, resaltó la necesidad de contar con el compromiso de los países desarrollados en el financiamiento de la lucha contra el cambio climático”.

En el marco del viaje de Ocampo, el ministro de Hacienda también se reunió con el director de la Corporación Financiera Internacional (IFC), Makhtar Diop.

(Vea también: ¿Cómo llegará la reforma tributaria a su primer debate en el Congreso de Colombia?)

De acuerdo con la cartera de Hacienda, Makhtar Diop expresó el interés de visitar Colombia para impulsar y fortalecer las relaciones económicas y apoyar en cuatro temas.

El primero de ellos es de impulsar compañías privadas en proyectos cuyo foco sea la inclusión de poblaciones vulnerables, afro e indígenas, entre otros. También se buscan iniciativas de economía verde, apoyo a estrategias digitales a través del sector privado y el fortalecimiento de Asociaciones Público-Privadas.

(Recomendado: Banco Mundial mejora pronóstico de PIB de Colombia en 2022 y reduce el de 2023)

“Un excelente intercambio con José Antonio Ocampo, ministro de Hacienda de Colombia. Esperamos profundizar nuestra asociación para impulsar la inclusión económica en el sector real y expandir nuestro trabajo en finanzas verdes”, dijo Makhtar Diop, al término del encuentro.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Sigue leyendo