Los colombianos cada vez más deben retirar sus cesantías para afrontar el desempleo

Economía
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Durante lo corrido de 2019, por esta problemática que completó siete meses consecutivos en aumento, las personas recogen sus ahorros para sobrevivir.

Lo ideal es que las cesantías que cada empleado deposita en su fondo de ahorro sean retiradas para la compra de vivienda o proyectos de educación. Sin embargo, ahora son uno de los soportes más usados para afrontar el fatídico estado de desempleo.

Con la situación actual de incremento constante del desempleo en Colombia, que en julio subió a 10,7 %, el presidente de Colfondos, Alain Foucrier, reseñó a La República que de los 6 billones de pesos en promedio que las empresas consignan de cesantías a comienzos de cada año para sus empleados en todo el sistema de fondos de pensión y ahorro, casi el 100 % de ese monto son retirados al terminar el periodo y, de ese porcentaje, el 50 % de los recursos son usados como ‘salvavidas’ para el desempleo. 

Por ello, actualmente, han disminuido las opciones de usar estos dineros para los anhelados sueños de casa propia o inversión para formación profesional propia o de los hijos, detalló el medio.

“El desempleo no preocupa y eso implica que hay menores recursos para el sistema de seguridad social y más personas que necesitan protección, es un mal indicio para el país”, dijo al medio el ejecutivo.

Según Foucrier, el aumento del 6 % en el salario mínimo para este año es una de las razones de más peso para que el desempleo haya subido, pues el porcentaje fue mayor al 3,18 % en el que cerró la inflación (costo de vida) en 2018.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Bogotá

Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Bogotá

Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Sigue leyendo