Revelador dato sobre McDonald's: colombianos que aman comer allá se habrán dado cuenta

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Julián Camilo Sandoval
Actualizado: 2024-07-21 09:49:56

Este y otros famosos restaurantes de comidas rápidas, como Burger King, habrían incrementado exponencialmente sus precios durante la última década.

Uno de los alimentos más consumidos en el mundo es la hamburguesa, pues su facilidad de preparación y el poderío de importantes multinacionales que comercializan y venden este producto en todo el mundo ha hecho que este plato se convierta en el favorito de muchos a la hora de almorzar un domingo, o de salir de un apuro en momentos de poco tiempo.

(Vea también: “Extremadamente caro”: colombiana que regresó al país quedó impactada con precios)

Sin embargo, aunque solía considerarse un alimento chatarra al que se podía acceder con muy poco dinero hace unos años, las cifras indican que cada vez sale más caro comer en algunos de los establecimientos de hamburguesas más conocidos del mundo, tales como McDonald’s.

Pese a que el fenómeno es mundial y estudios a esta escala indican que, en la última década, el restaurante de la icónica Big Mac ha incrementado sus precios hasta en un 100 por ciento, lo cierto es que esta situación  también se ha llegado a sentir en Colombia, y cientos de comensales que solían acudir a este restaurante estarían sintiendo la diferencia.

Además de que este restaurante, después de pandemia, dejó de contar con su barra libre de pepinillos, jalapeños y demás ‘toppings’ para acompañar los productos que se pidan, sus precios están en las nubes si se compara con aquellos que se manejaban en aquel remoto 2014. 

Esta cifra, que se obtuvo de un artículo de FinanceBuzz, resultó de haber analizado el promedio de incremento de 10 productos que ofrece la compañía en su menú, lo que conllevó a concluir que actualmente se ofrecen productos que, hace diez años, costaban la mitad de su precio.

Pero esta cifra no aplica solo para McDonald’s, pues otras cadenas que existen en Colombia, tales como Burger King, Subway o Starbucks han presentado notables incrementos en su menú. La estadística afirma que Burger King, por ejemplo, subió sus precios en un 55 por ciento entre 2014 y 2024 y Starbucks y Subway en un 39 por ciento.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo