Corrientazo en Colombia sufriría golpe en su precio y saldría más caro; explican por qué

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Julián Camilo Sandoval
Actualizado: 2024-05-10 13:37:32

Aunque la inflación bajó en abril, varios productos de la canasta familiar se encuentran al alza por los fenómenos climáticos.

El tradicional corrientazo, un salvavidas para muchos trabajadores del país que olvidan la coca o no saben cocinar, podría tener importantes cambios por la situación que vive el sector de la agricultura en Colombia. 

(Vea también: muestran el lugar que vende una de las carnes más baratas de Bogotá, a menos de $ 3.000)

Y es que, aunque económicamente la inflación continúa reduciéndose, algunos alimentos y bebidas no alcohólicas han protagonizado una considerable variación positiva en sus precios que ha afectado a restaurantes y ciudadanos en general, pues varios de estos productos hacen parte de la canasta básica familiar.

Una de las principales causas de este incremento, afirma la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anif) a El Tiempo, es la situación climática de Colombia, pues el país hasta ahora sale de una baja en las precipitaciones que afectó muchas siembras.

Lo más grave del asunto es que parece que este problema seguirá por un buen tiempo, ya no por la falta de lluvia, sino por el exceso de las mismas que se avecina con el fenómeno de La Niña, lo que también puede arruinar otras fuentes de alimentos en productos como frutas, verduras u hortalizas.

Cómo se verán afectados los restaurantes por el precio del corrientazo en Colombia

Uno de los sectores más afectados por este aumento en los precios de los productos es el de los restaurantes, ya que, según datos del Dane, la canasta de productos perecederos evidenció un incremento superior a los 575 puntos básicos frente al mes anterior.

Así las cosas, los restaurantes de corrientazos la tendrán difícil en los meses venideros, pues este incremento afectaría en gran medida sus ingresos, por lo que tendrían que tomar medidas como reducir las raciones, cambiar algunos ingredientes o, en el peor de los casos, subir sus precios. 

Cuáles fueron los alimentos que más subieron de precio en Colombia durante abril de 2024

Acorde con cifras del Dane, citadas por El Tiempo, son las siguientes:

  1. Tomate de árbol (variación del 22,87 por ciento).
  2. Moras (variación del 11,07 por ciento).
  3. Papas (variación del 9,5 por ciento).
  4. Naranjas (variación del 6,96 por ciento).
  5. Tomate (variación del 6,91 por ciento).
  6. Plátanos (variación del 6,48 por ciento).
  7. Frutas frescas (variación del 5,73 por ciento).
  8. Bananos (variación del 4,51 por ciento).
  9. Tubérculos (variación del 22,87 por ciento).

Pero no todas las noticias son malas, puesto que algunos productos, contrario al incremento, presentaron variaciones negativas que pueden ayudar a muchos colombianos a comer bien sin gastar de más. Según el diario colombiano, los productos que bajaron de precio son los siguientes:

  1. Maíz y derivados (variación de -2,45 por ciento).
  2. Zanahoria (variación de -2,25 por ciento).
  3. Trigo y derivados (variación de -2,2 por ciento).

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Sigue leyendo