Repartidores de 'apps' se cansaron y crearon gremio para luchar contra reforma laboral

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Según afirman desde Asdiapp, la agrupación propenderá por el bienestar de los trabajadores al rubro de domicilios y entrega puerta a puerta.

Con el objetivo de mejorar las condiciones de trabajo de los domiciliarios en Colombia, el pasado 26 de abril, se oficializó la creación de la Asociación de Domiciliarios Independientes de Aplicaciones -Asdiapp-, primera agremiación de esta categoría en el país.

(Vea también: “Mentira”: Petro les tira duro a los empresarios de Colombia (como Mario Hernández))

Según la asociación, su constitución se debe a “la inconformidad de los domiciliarios, específicamente de los que trabajan con plataformas tecnológicas, frente a la reforma laboral, pues en el articulado se plantean puntos como la priorización del contrato a término indefinido y la disminución de la tercerización”.

Conforme a los voceros de Asdiapp: “Estos puntos representan una amenaza directa para quienes se dedican al servicio de ‘delivery’, en plataformas como Rappi, ya que disminuye la flexibilidad laboral del modelo actual, lo que daría como resultado inmediato un aumento en el índice de desempleo del sector, eliminando cerca de 90.000 empleos”.

De acuerdo con el registro, la asociación agremia a más de 245 integrantes, quienes aseveran que buscarán obtener garantías laborales por parte del Gobierno, a fin de mantener su independencia, preservar condiciones laborales favorables como la oferta de tarifa justa, el algoritmo de distancia (que propende por generar el domicilio en una geolocalización cercana a la ubicación del pedido) y la recuperación de cuentas inactivas a través de derechos de petición.

(Lea también: Rappi pisa duro en país vecino y compra a la competencia: no solo domina en Colombia)

Luego de celebrarse la Asamblea General, realizada con previa convocatoria y con cumplimiento de los requisitos establecidos por ley, se designó por medio de un proceso de votación, con aprobación de la mayoría legalmente requerida, a Samir Robles como presidente, Álvaro Velasco como vicepresidente y Anderson Castro como secretario general.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Viajes y turismo

Habrá nuevo parque de diversiones que asusta a Disney y pone a celebrar a colombianos

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Sigue leyendo