Fecha límite para reclamar más de $ 500.000 en Colombia y cómo hacerlo de manera sencilla
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.
Visitar sitioLos beneficiarios de Renta Ciudadana y Devolución de IVA deben tener en cuenta que el pago va a estar disponible hasta el 26 de diciembre.
Cerca de 1.7 millones de hogares serían beneficiarios de Renta Ciudadana y Devolución de IVA, según el Departamento de Prosperidad Social. Asimismo, el incentivo ha sido retirado por miles de familias, pero cabe aclarar que hasta el 26 de diciembre estará disponible.
A su vez, cerca de $703.875 millones han sido entregados al 66 % del valor programado.
(Lea además: Daniel Mendoza declina su nombramiento como embajador de Colombia en Tailandia)
Igualmente, el director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar reitera a los beneficiarios de Renta Ciudadana y Devolución del IVA el llamado a acercarse a los puntos de pago de los corresponsales bancarios. Además de las cajas extendidas que están programadas y disponibles.
Asimismo, más de 971 mil hogares aún no han retirado los incentivos económicos, los departamentos. De igual manera, Prosperidad Social ha hecho un listado de los departamentos beneficiarios que más pendientes están por el cobro:
- Bolívar con 81.636 beneficiarios
- Cauca 78.782
- Antioquia, 66.318
- Nariño, 64.885
- Córdoba 57.297
- Valle del Cauca, 53.407
- Tolima 52.480.
Renta Ciudadana entrega sumas que van de 220.000 hasta los 500.000 pesos y Devolución de IVA se constituye de un beneficio por hasta 100.000 pesos. Así las cosas, un hogar que tenga ambos subsidios recibe entre 500.000 y 600.000 pesos que, en muchos casos, actualmente no se están reclamando.
Transferencias del Banco Agrario para pagos de Renta Ciudadana
Por ende, el Banco Agrario informó que, respecto a este ciclo, los beneficiarios podrán recibir su transferencia a través de oficinas, corresponsales bancarios. Incluyendo puntos de SuperGIROS, Efecty, Reval, ePago, punto de pago y SuRed, Movii y la billetera BICO.
(Vea también: El giro que tendrán los subsidios en Colombia para 2025: de 100.000 a 800.000 pesos)
De manera similar, esta entidad financiera tiene presencia en 1.104 municipios del territorio nacional, con 793 sucursales. Igualmente, para aclarar dudas u obtener más información, los interesados pueden comunicarse a través de las siguientes opciones:
- WhatsApp al número 3188067329 o ingresando a través del siguiente www.prosperidadsocial.gov.co.
- Línea de atención nacional, marcando desde celular (601) 3794840 o línea gratuita nacional marcando desde el teléfono fijo al 01 8000 95 11 00 en horario de lunes a viernes de 8:00 a. m. hasta las 6:00 p. m. y sábados de 8:00 a. m. hasta la 1:00 p. m.
- Mensaje de texto gratuito al código 85594
- Página web de Prosperidad Social
- Presentar una PQRSDF (petición, queja, reclamo, sugerencia, denuncia, felicitación) por medio del formulario web.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Mundo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Entretenimiento
Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Economía
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Sigue leyendo