Las 3 marcas de carros más vendidas en Colombia: mercado creció en el país, pese a crisis

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-01-02 13:07:21

Renault, Chevrolet y Toyota fueron las 3 marcas de carros más vendidas en el país durante el 2022. Ese mercado creció ligeramente a comparación de 2021.

Un análisis de la venta de carros en Colombia muestra cuáles fueron las marcas que se consolidaron en el país durante los 12 meses del año que acabó de terminar.

El listado, divulgado por La República, indica que en Colombia se vendieron 262.595 carros durante el año pasado. La mayoría de marcas en el país reportó un aumento en el número de carros vendidos en los últimos 12 meses.

Estas fueron las 3 marcas que más carros vendieron en Colombia durante el 2022, según ese periódico:

Las 3 mencionadas marcas reportaron un aumento en las ventas anuales. Al menos otras 5 marcas de carros reportaron incremento en las ventas durante el año pasado, apuntó ese rotativo.

(Vea tambiénMétodos para comprar carros usados en Colombia; cuál es el más seguro para evitar estafas).

Tres métodos fijos para comprar carro: esté atento de posibles estafas

En la actualidad existen diversas opciones para adquirir un vehículo en Colombia. Desde los tradicionales concesionarios, la compra a personas particulares o a través del comercio electrónico como el ‘ecommerce’ y ‘marketplaces’.

  • Concesionarios tradicionales: aunque ofrecen muchas ventajas entre las que se encuentran la seguridad y el respaldo, algunos de ellos solo tienen la representación de una marca, por lo cual a veces la variedad termina siendo una limitante.
  • Compra de carros a particulares: en cuestión de precios es una de las mejores opciones ya que se tiene un amplio poder de negociación. Sin embargo, la compra de vehículos a través de terceros involucra una serie de riesgos como estafas, manipulación del kilometraje del vehículo, problemas mecánicos de los carros y legales, sin contar que no existe una garantía que respalde la compra del vehículo.
  • ‘Marketplace online’: aunque se encuentran diferentes alternativas de precios y marcas en un solo lugar, la plataforma no certifica la calidad de los carros, ni tampoco verifica que todos los papeles del carro están en orden, al ser un sitio web donde cualquiera puede publicar información.
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Sujeto que baleó a militares en Mazurén (Bogotá) iba con 3 mujeres; Ejército da detalles

Nación

Así reaccionó Petro a golpe que sufrió por decisión del Consejo de Estado sobre la salud

Bogotá

Ladrón trepó a ventana de TM para robar, y lo dejaron sin pantalones y (literalmente) colgando

Nación

Alerta en Colombia por la tormenta tropical Melissa: fuertes lluvias y vientos

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Sigue leyendo