Personas que reciben dólares en Colombia, impactados: confirman dato que los beneficiará

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Visitar sitio

Lo que realmente sorprende son los montos de dinero que están enviando a sus familias y el impacto que esto tiene en la economía del país.

Un nuevo reporte del Banco de la República revela cifras sorprendentes en el flujo de remesas hacia Colombia, destacando nuevamente la importancia de este fenómeno para la economía nacional.

Aunque los motivos detrás de la migración de colombianos en busca de oportunidades laborales en el exterior siguen siendo objeto de análisis, lo que realmente sorprende son los montos de dinero que están enviando a sus familias y el impacto que esto tiene en la economía del país.

(Vea también: Colombianos que reciben dólares quedarían sorprendidos por anuncio que hicieron)

Por tercer mes consecutivo, las remesas superaron la barrera de los 1.000 millones de dólares. En agosto, Colombia recibió 1.009 millones de dólares en remesas, un incremento del 13,65% en comparación con el mismo mes del año anterior.

Esta cifra se suma a los 1.017 millones registrados en junio y a los 1.006 millones de julio. De enero a agosto de este año, el total de remesas alcanzó los 7.643 millones de dólares, lo que representa un aumento del 17,17% frente al mismo período de 2023, un año que ya había marcado récords históricos.

(Vea también: Cuánto dinero puede recibir por Dale! (Grupo Aval) cuando le transfieren desde el exterior)

Las razones detrás de este crecimiento son variadas. La estabilidad económica en países como Estados Unidos, donde se origina la mayor parte de las remesas enviadas por colombianos, junto con un dólar que mantiene un precio favorable, han sido factores determinantes.

Además, el incremento en la migración de trabajadores colombianos, en búsqueda de mejores condiciones laborales, ha intensificado el flujo de divisas hacia el país.

(Lea también: Personas que reciben dólares en Colombia, asombrados por sorpresa que los ayudará mucho)

Este aumento en las remesas tiene un impacto significativo en las cuentas externas de la nación, el consumo interno y el crecimiento económico, especialmente en las regiones que más reciben estos recursos. Las remesas se han convertido en una fuente clave de ingreso para muchas familias colombianas, impulsando el gasto en bienes y servicios, lo que a su vez dinamiza la economía local.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Sigue leyendo