Registro civil digital: trámites para los que sirve y por cuánto tiempo tiene vigencia

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Diario es un medio que brinda la más completa información de lo que pasa en Risaralda y su capital Pereira, así como en Colombia y el mundo.

Visitar sitio

La Registraduría aclara que los ciudadanos podrán expedir el certificado digital las veces que lo requiera, ya que este tiene fecha de caducidad.

 

Desde finales del año anterior se lanzó el nuevo registro civil digital, una herramienta que permite a los colombianos obtener el certificado digital de sus registros civiles de nacimiento, matrimonio o defunción, de manera eficiente y con plena validez jurídica para todos los trámites.

Es importante mencionar que el registro civil digital busca agilizar los trámites y brindar a los colombianos la posibilidad de obtener el certificado de este documento desde cualquier rincón del mundo, sin embargo se debe recordar que este tendrá una vigencia de tres meses, tal como lo establecen las normas jurídicas sobre identificación en el país, además, en este proceso, se aclara que el ciudadano podrá expedir el certificado de su registro civil digital las veces que lo requiera.

(Lea también: Así se puede eliminar el apellido paterno o materno de un hijo; estos son los pasos)

Este tipo de documentos virtuales, beneficia principalmente a quienes requieran el registro civil en las aristas ya antes mencionadas (nacimiento, matrimonio o defunción) , ante esto, vale aclarar que aunque en las notarías lo reciben sin ningún inconveniente, no para todos los trámites es válido.

Por su parte los ciudadanos, podrán descargar la copia de su registro civil después de efectuar un pago de quince mil seiscientos pesos, a través de la página web, https://rcenlinea.registraduria.gov.co/ la cual es la dedicada exclusivamente para realizar este trámite, sin embargo, a partir del 1 de marzo su valor será de diecisiete mil pesos.

Con esta herramienta se aprovechan más de 74 millones de registros civiles de nacimiento, matrimonio y defunción que están en las bases de datos de la Registraduría Nacional y de igual forma, los notarios y registradores podrán tramitar el registro civil completamente digital.

(Vea también: Subirán costos de trámites en Registraduría; nuevo precio para duplicado de cédula y más)

Ante esto, El Diario tuvo la oportunidad de hablar con un notario de la ciudad, el cual hace la aclaración de los trámites que no entran en este registro y su apreciación acerca del nuevo registro civil digital.

“Es importante mencionar que quien administra el registro civil en Colombia es la Registraduría Nacional del Estado Civil quien asume ante la sociedad civil colombiana la responsabilidad por los datos consignados en el registro civil electrónico o virtual, sin embargo, es importante manifestar que este registro aunque tiene validez, no contiene todos los datos que normalmente se incorporan en el documento y que evidencian o dan fe de todas las mutaciones propias del estado civil de las personas, es decir notas de referencia y contrarreferencia, sea en matrimonio, divorcio, liquidación de sociedad conyugal,, suspensión de patria potestad, rehabilitación de la misma entre otros datos que reposan en el archivo de las notarias y que por supuesto no se encuentran actualizados en la base de datos de la registraduría nacional del estado civil” Jorge Eliecer Sabas, notario de la notaría tercera de Pereira

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Tajante decisión del papá de Valeria Afanador con sus trillizos, luego de muerte de su hija

Nación

"El taxi en el que venía tiene 4 puertas": padre Linero, ácido con Petro por pifiada en alocución

Nación

Petro se pronunció sobre colegio de Valeria Afanador y dio orden: “Esa niñita murió fue ahí”

Nación

"Se sintió fuerte": temblor le movió el piso a más de uno y no fue el único de la noche

Economía

Dueño de Jumbo anunció compra total de prestigiosa cadena de supermercados: "Hito relevante"

Nación

"Es un asesinato": Gustavo Petro habló del ataque de Estados Unidos a barco con drogas

Nación

"Hoy es día difícil, de luto": Julio Sánchez C. alerta por lo que pasará este miércoles en Colombia

Sigue leyendo