"No ahogar los huevos de oro": CEO de Nubank pidió a Petro mesura en impuestos de tributaria

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

A la espera de que se concrete la ponencia del primer debate de la reforma tributaria de Colombia, son varios los actores que siguen debatiendo el proyecto.

Luego de que en una entrevista con Semana el CEO de Nubank, David Vélez, asegurara que, efectivamente los que más tienen deberían pagar más en impuestos, Petro respondió que, con la premisa del empresario, el proyecto de reforma tributaria iba en el sentido adecuado.

(Le puede interesar: Dueño de Nubank dice a los jóvenes qué estudiar para conseguir trabajo “en segundos”)

A través de su cuenta en Twitter, el presidente colombiano aseguro: “el segundo hombre más rico de Colombia está de acuerdo con nuestra propuesta tributaria. Quien gana más debe pagar más. A eso se le llama justicia tributaria y social y quien cree en estos conceptos tiene conciencia social”.

Sin embargo, Vélez aprovechó para aclarar que si bien ese debería ser el sentido del sistema tributario colombiano, hay que tener cuidado con lo que se propone y se aprueba.

Toda vez que “hay un límite. Acuérdese (presidente Petro) que el empresario es la gallina de huevos de oro. Si le sacamos demasiado huevos, se nos muere la gallina o se nos va para otro lado donde la traten mejor. Dejo a los expertos decidir dónde está ese límite”, agregó el empresario.

Las polémicas

El punto está en que varios empresarios, arrancando por la ANDI, indicaron en su momento que los cambios que se proponían al aumento de la tarifa impositiva para dividendos y ganancias ocasionales resquebrajaban la confianza inversionista.

(Recomendado: “Reforma tributaria es necesaria en Colombia”: Gilinski en entrevista con El País de España)

Puntos estos a los cuales se llegaron acuerdos con el gobierno del presidente Petro y con algunos de los congresistas ponentes.

Todavía así, buena parte del empresariado insiste en que esta reforma tributaria adolece de liderar cambios estructurales pues sigue recargando buena parte del recaudo del lado de las grandes compañías.

Afirmación que, en su momento, despertó un debate entre el Ministerio de Hacienda y la ANDI sobre cuál era la tasa efectiva de tributación de estas personas jurídicas.

Lo que han manifestado algunos organismos internacionales es que, una vez asentada esta reforma tributaria, se van a requerir cambios para que sean cada vez más las personas naturales las que sumen al sistema tributario nacional.

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Reto de Medicina Legal en caso de Valeria Afanador por sospecha sobre el día de su muerte

Nación

Murió el periodista Fredy Calvache que luchaba contra el cáncer; Gustavo Petro lo confirmó

Nación

¿Por qué el periodista Fredy Calvache murió en Suiza? No pudo cumplir su sueño de regresar

Nación

Vidente dio pista sobre presunto responsable en muerte de Valeria Afanador: "Veo frialdad"

Virales

Aterradora predicción para 2025 en la que coincidieron Nostradamus y Baba Vanga; podría pasar

Nación

Zona donde apareció cuerpo de Valeria Afanador fue revisada más de 20 veces y se abren dudas

Sigue leyendo