Chocolates, grasas naturales y más alimentos que se salvaron de impuestos en la tributaria

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

En la reforma tributaria, para el caso de los chocolates, no tendrán gravamen en caso de que no se le agregue azúcar extra.

El ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, dio a conocer más detalles sobre lo que será la ponencia para debate final de la reforma tributaria, puntualizó algunos de los cambios y cómo estaría conformada la lista para el caso de alimentos ultraprocesados, así como lo que se espera sea el impuesto a las bebidas azucaradas.

(Le puede interesar: Sector de construcción lanzó peticiones al Gobierno: reforma tributaria los podría derrumbar)

Sobre esta base, indicó Ocampo que se llegó a acuerdos para que entren y salgan algunos alimentos en el marco del proyecto de la reforma tributaria.

En primer lugar, en reunión con coordinadores ponentes, el ministro de Hacienda confirmó que se van a incluir los edulcorantes no naturales y ratificó que los productos de panaderías están exentos de impuestos.

Pero sí van a pagar impuestos los productos industriales, los envasados, ningún producto de origen lácteo.

Otras variaciones en la ponencia de reforma tributaria

“Las grasas naturales no tienen entonces impuestos, los alimentos con grasas adicionales que se agregan en el proceso sí tendrían impuestos”, complementó Ocampo.

De esta manera, en el marco de la lista de alimentos con impuestos tampoco serán incluidos productos como el maní. “Todo lo que sea grasa natural no queda con impuesto”, agregó el ministro Ocampo.

(Vea también: Iglesias se salvarían y seguirían sin impuestos, por acuerdo de liberales y Gobierno)

Al tiempo que, para el caso de los chocolates, no tendrán gravamen en caso de que no se le agregue azúcar extra.

Por lo demás, dijo Ocampo que la ponencia de reforma tributaria está virtualmente aprobada para que entre a ser discutida en las plenarias del Senado y la Cámara de Representantes de cara al próximo miércoles, 2 de noviembre, o jueves, 3 de noviembre.

Esta nueva ponencia de reforma tributaria, con los cambios en pensiones y en impuestos a la explotación del subsuelo en el país, buscará entonces un recaudo adicional del orden de los $20 billones de cara al próximo año.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Economía

Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Bogotá

Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”

Sigue leyendo