Trabajadores a los que les tocaría dar aporte extra a las pensiones en Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El proyecto de reforma del Gobierno de Gustavo Petro establece algunos pagos de más de miles de empleados al sistema pensional del país.

De acuerdo con el proyecto de reforma pensional en Colombia, los pagos a pensión que debe hacer los trabajadores y empleadores no cambia en cuanto a montos.

(Lea también: Si no le alcanza para pensionarse, el matrimonio podría ayudarle; esto propone la reforma)

Sin embargo, los colombianos de mayores ingresos sí deberán dar un aporte extra al sistema de jubilación para compensar y buscar los recursos que se entreguen a los adultos mayores de menos recursos.

Avalar el documento que la cotización a pensión al Pilar Contributivo será del 16 % del Ingreso Base de Cotización. Los empleadores pagarán el 75 % de la cotización total y los trabajadores en Colombia el 25 % restante.

Ahora, sobre quienes tengan más ingresos igual o superiores a cuatro salarios mínimos legales mensuales vigentes y menor a siete salarios mínimos tendrán a su cargo un aporte adicional destinado al Fondo de Solidaridad Pensional de 1,5 % de su Ingreso Base de Cotización.

Para aquellos que ganen más de siete salarios y menor a 11 tendrán a su cargo un aporte adicional destinado al Fondo de Solidaridad Pensional de 1,8 %.

¿Quiénes tendrán que pagar más a pensión en Colombia?

  • Igual o superior a 11 salarios y menor a 19 tendrán a su cargo un aporte adicional de 2,5 % de su Ingreso Base de Cotización
  • Igual o superior a 19 salarios y menor o igual a 20 tendrán a su cargo un aporte adicional destinado al Fondo de Solidaridad Pensional de 2,8 %
  • Superior a 20 salarios tendrán a su cargo un aporte adicional del 3 %

Aclara la reforma que los pensionados que devenguen una mesada superior a 10 salarios mínimos y hasta 20 contribuirán en un 1 % más en la pensión en Colombia, “y los que devenguen más de 20 salarios mínimos contribuirán en un 2 % para la misma cuenta”.

Recomendado: ¿Banco de la República deberá ser fondo de pensiones con la reforma de Petro?

“En ningún caso la base de cotización en el Pilar Contributivo podrá ser inferior al monto del salario mínimo legal vigente, salvo para aquellas personas que cotizan por semanas, quienes lo harán sobre la correspondiente proporción”, concluye el apartado.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Sigue leyendo