Bienestar
Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Cámara de Representantes no discutió el contenido de la reforma al sistema pensional, sino que votó una proposición que acogía lo aprobado por el Senado.
Este viernes 14 de junio fue aprobada la reforma pensional, uno de los proyectos más importantes del Gobierno de Gustavo Petro, el cual pretende centrar el sistema en Colpensiones, dejando de lado a los fondos privados.
(Lea también: Alertan a jóvenes que cotizan en fondos privados y dejan duda sobre reforma pensional)
Aunque se esperaba que el cuarto y último debate en la Cámara de Representantes fuera extenso, ya que había cientos de propuestas para modificar el texto del proyecto, una movida de varios congresistas del Pacto Histórico significó la aprobación en tiempo récord de la iniciativa.
Resulta que varios representantes de la bancada de Gobierno presentaron una proposición para que la reforma pensional se aprobara tal como llegó del Senado. Es decir, su idea fue que la Cámara no la discutiera y simplemente votara a favor o en contra del proyecto.
La propuesta recibió el voto positivo de 86 congresistas y el voto negativo de otros 32. Así, la reforma pensional quedó aprobada sin que los representantes discutieran cada uno de los artículos.
El Centro Democrático calificó esta jugada de la bancada gobiernista como “una vergüenza”, ya que, a su juicio, el proyecto fue aprobado con “mañas”, pues no hubo debate, solo votación.
El ambiente en la plenaria de la Cámara de Representantes se puso tenso. Los congresistas de la oposición expresaron su rechazo, ya que se perdió la oportunidad de discutir cada uno de los artículos de un proyecto que afecta a millones de trabajadores en el país, que ahora cotizarán por obligación en Colpensiones.
Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Aparece video de deportista que murió en carrera de Bogotá; hubo desespero y quisieron reanimarlo
"Petro no es un narcotraficante": Néstor Morales aclara insulto de Trump al presidente
Jugadores de Selección Colombia la pagaron caro en su club por indisciplina en Estados Unidos
Apareció familia del colombiano que habría muerto en lancha bombardeada por EE. UU. y sembró duda
Bogotá refuerza el ‘pico y placa’: Nueva restricción para carros particulares desata debate ciudadano
Se destapa posible razón por la que Yina Calderón no peleó con Andrea Valdiri y se retiró
Sigue leyendo