"Estamos bajo estrés": revelan si reforma pensional estará lista para julio de 2025
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl viernes de la semana pasada, representantes del gremio de Asofondos y empresarios del sector sostuvieron una reunión con el Gobierno en Presidencia.
El presidente de la Asociación Colombiana de Administradoras de Fondos de Pensiones y de Cesantía (Asofondos), Andrés Velasco, insistió en que la implementación de la reforma pensional tiene quedar lista en cinco meses porque es un compromiso con los colombianos.
(Lea también: ¿Cuántas semanas debe tener para acceder a pensión con nuevo sistema? Muchos no lo saben)
“Estamos haciendo todo lo posible y en el trascurso de estos meses que quedan seremos los primeros en advertir si existen retrasos que hagan que no sea posible llegar al primero de julio para tener la operación al 100 %, seremos nosotros quiénes le mostremos al país cómo vamos y qué hace falta”.
El viernes de la semana pasada, representantes del gremio y empresarios del sector sostuvieron una reunión con el presidente de la República, Gustavo Petro; la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez; el ministro de Hacienda, Diego Guevara, y el superintendente financiero, César Ferrari, para hablar de los avances en la implementación y reglamentación de la reforma pensional.
De acuerdo con la Ley 2381 de 2024, el nuevo sistema entrará en funcionamiento a partir del primero de julio de este año. Sin embargo, hasta ahora el Gobierno solo ha emitido dos decretos reglamentarios, que, según Asofondos, equivalen solo al 10 % o al 20 % de lo que se necesita.
“Estamos bajo estrés, estamos trabajando a toda máquina y lo que hacemos es seguir el paso a paso. Estar muy cerca de las metas es clave en este momento”, señaló Velasco.
Dentro de lo que ya se logró con la reglamentación emitida, está la selección de la Administradora del Componente Complementario de Ahorro Individual (Accai) por parte de los trabajadores que estaban afiliados en Colpensiones y tenían más de 2,3 salario mínimos. De las 447.512 personas que debían escoger una, 212.428 (47 %) lo hicieron en un plazo de siete días calendario.
En la reunión de Presidencia, donde se acordó continuar trabajando en mesas técnicas, los voceros de las AFP insistieron en la necesidad de que la reglamentación genere las condiciones necesarias para el correcto funcionamiento del sistema pensional e instaron para que se perfeccione la norma en los tiempos necesarios para poder completar el proceso de implementación.
Velasco planteó este lunes en un encuentro con medios que la salida de la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, también pone en vilo el proceso de reglamentación de la reforma pensional. “Estamos a todos los cambios que surgen por las decisiones que se tomaron el día de ayer”, dijo.
Durante la reunión con el presidente Petro, según Velasco, también se discutió la importancia de los fondos de pensiones en el contexto del financiamiento del Gobierno nacional y el valor de preservar e impulsar el mercado de capitales colombiano porque deriva en sostenibilidad fiscal y beneficios para la pensión de los trabajadores.
(Vea también: Esta es la jugada que puede hacer con dólares para aportar a la pensión en Colombia)
Finalmente, el vocero de Asofondos manifestó a los medios su intención de que las AFP sean consideradas como una opción por parte del Banco de la República en caso de que la entidad decida entregar a un tercero la administración del nuevo Fondo de ahorro que, se estima, llegará al 20 % del PIB en menos de dos décadas.
“Nos interesa estar ahí porque creemos que lo podemos hacer mejor que muchos otros, generar rentabilidad con tranquilidad y seguridad. Estaremos dispuestos a participar de esas subastas competitivas si es que se llevan a cabo”, dijo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y dejó tieso a ladrón con llave de artes marciales
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Sigue leyendo