Cambian contratos de millones de colombianos por reforma laboral: ajuste será drástico

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-01-05 06:38:37

Uno de los apartados de la reforma laboral estipula que las prórrogas en los contratos a término fijo se modifiquen sustancialmente para beneficio de miles.

En Colombia, la reforma laboral promete ser una de las más importantes iniciativas del Gobierno Nacional durante el año que comienza.

Uno de los apartados más importantes de este documento que propone el Gobierno es el que habla de las prórrogas en los contratos a término fijo (contrato que a mediano plazo el Gobierno quiere acabar).

(Vea tambiénSe armó lío en Colombia por posible reducción de días de vacaciones a los trabajadores).

En un parágrafo, se estipula que un contrato a término fijo puede ser renovado hasta dos veces por un periodo menor a un año, pero que desde la tercera renovación debe hacerse por más tiempo.

“Después de la tercera prórroga, el contrato no podrá renovarse por un período inferior a un año. En ningún caso podrá superarse el término máximo de tres años previsto en este artículo”, detalla un apartado de la reforma laboral.

Asimismo, el documento habla de la manera en la que se puede configurar una renovación automática de un contrato a término fijo.

“Con 30 días de antelación al vencimiento del plazo pactado o su prórroga, si ninguna de las partes manifestare su intención de terminar el contrato, este se entenderá renovado por un término igual al inicialmente pactado o al de su prórroga”, apuntó el texto de la reforma.

Reforma laboral y ajustes en las indemnizaciones por despido

Otro de los apartados propuestos por el Gobierno es el que mete mano a los despidos de las empresas y regula la manera en la que deben darse las indemnizaciones por esto.

Estos son algunos puntos que trata la reforma laboral acerca de la forma en la que pueden darse esas indemnizaciones luego de los despidos en una compañía, según Valora Analitik:

  • En ningún caso la indemnización será inferior a 45 días de salario.
  • Ahora, para el caso de los contratos a término indefinido la indemnización se pagará 45 días de salario cuando el trabajador tuviere un tiempo de servicio no mayor de un año.
  • Si el trabajador tuviere más de un año de servicio continuo y menos de cinco, se le pagarán 20 días adicionales de salario sobre los 45 días por cada uno de los años de servicio subsiguientes al primero, y proporcionalmente por fracción.
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Economía

Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Nación

"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN

Sigue leyendo