Domiciliarios de Rappi tendrían cambio grande por reforma laboral; lo pedían hace tiempo

Economía
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El articulado presentado por el Gobierno Nacional pretende que las empresas les paguen la seguridad social. Además, exige cubrir los riesgos laborales.

La reforma laboral en la Cámara de Representantes avanzó en la aprobación de 16 artículos de la reforma laboral en Colombia entre los que están cambios sustanciales sobre la cotización a pensión y salud que deben hacer los trabajadores de plataformas digitales como Rappi y Uber.

El documento, de acuerdo con el Gobierno del presidente Gustavo Petro, busca abogar por los derechos laborales que han perdido los trabajadores en los últimos años.

(Vea también: Vuelven a ilusionar a trabajadores en Colombia con cambio que habría en la jornada laboral)

La Cámara de Representantes, en primer debate, dio luz verde al artículo 30 de la reforma laboral en Colombia, que corresponde a las modificaciones sobre las cotizaciones a seguridad social y riesgos en plataformas digitales.

Entre las tantas modificaciones y los cambios que llegan, uno de los más importantes tiene presente que cuando el trabajador digital en servicios de reparto tenga la calidad de dependiente y subordinado, la empresa de plataforma digital de reparto deberá realizar los pagos correspondientes al sistema integral de seguridad social.

Hace la claridad el documento de la reforma laboral en Colombia que, sin embargo, podrán realizarse cotizaciones a tiempo parcial.

¿Cómo cotizarán trabajadores de las plataformas digitales con la reforma laboral de Colombia?

“En relación con los trabajadores y trabajadoras independientes y autónomos, y sin que ello desnaturalice tal condición, la empresa de plataforma digital de reparto concurrirá en el pago de aportes a salud y pensión en 60 %, frente a un 40 % a cargo de la persona trabajadora”, dice el documento.

Adicionalmente, la reforma laboral de Colombia que se busca aprobar a manos de la Cámara de Representantes explica que se garantizará el cubrimiento en materia de riesgos laborales a cargo exclusivo de la empresa.

“El ingreso base de cotización para los aportes a salud, pensión y riesgos laborales se calculará con base en el 40 % de la totalidad de ingresos que reciba el trabajador digital en servicios de reparto a través de la plataforma digital respectiva”, agrega el documento.

Quedarán obligadas las empresas de plataformas digitales de reparto a entregar reportes de horas de servicio efectivo de los trabajadores y trabajadoras digitales a las entidades recaudadoras, acumuladas y calculadas en función del número de días o semanas de servicio efectivo.

Más disposiciones para los trabajadores de Rappi y Uber con laboral

“Esta información deberá ser entregada al trabajador digital en servicios de reparto al final de cada mes”, agrega la reforma laboral del Gobierno del presidente Petro.

Puntualmente, el pago de los aportes a pensiones, salud y riesgos laborales “se realizará a través de la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (PILA) o la herramienta que haga sus veces, que para este efecto defina el gobierno nacional”.

Finalmente, dispone lo aprobado en primer debate por la Cámara de Representantes que el control y seguimiento de la afiliación o vinculación y pagos al Sistema General de Seguridad Social de los trabajadores digitales “estará a cargo de la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales (UGPP), para lo cual deberá adecuar su operación”.

Pulzo complementa

En los últimos días el presidente Petro aseguró que la reforma laboral fue respaldada por Estados Unidos. Este apoyo internacional es celebrado como un paso crucial hacia el fortalecimiento de la economía colombiana, marcando un hito en la implementación de medidas que buscan mejorar las condiciones laborales y fomentar el crecimiento económico.

La aprobación en Estados Unidos es presentada por el gobierno como un reconocimiento a los esfuerzos y políticas implementadas para promover la inversión extranjera y mejorar el entorno laboral en Colombia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Sigue leyendo