Rectora de Los Andes, preocupada por reforma a educación: "Marchitamiento de las privadas"

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Expresó que motivar la gratuidad educativa llevaría a que los ciudadanos prefieran esta opción y no la que ofrece el sector privado.

La reforma a la educación en Colombia preocupa a algunas de las universidades privadas. Lo anterior porque algunos cambios sobre el futuro del Icetex podrían pasarles factura a otras instituciones. Este lunes 11 de septiembre se conoció una carta de las universidades privadas Los Andes, Javeriana, La Sabana y Eafit que pedía tener en cuenta cambios a lo propuesto por el gobierno Petro.

Raquel Bernal, rectora de la Universidad de Los Andes, fue más crítica sobre lo que propone la reforma a la educación en Colombia, que también plantea cambios en el bachilleratoExplicó, en entrevista con La W, que en caso de que se apruebe como está la reforma, las principales afectadas serían las universidades privadas del país.

(Vea también: Icetex lanza becas (con todo pago) para estudiar en España, India y Chile)

Esto pues habría una menor demanda por estos servicios educativos dado que la intención del gobierno Petro es motivar la gratuidad en la educación pública. “Eso llevaría a que se diera una especie de marchitamiento de las universidades privadas en Colombia. Los ciudadanos preferirían esa opción y menos lo que se ofrece en el sistema privado”, puntualizó Bernal.

A ojos de la rectora de Los Andes, el problema se profundiza pues la reforma a la educación conduce a un cambio de funciones del Icetex, que es la institución que ofrece la gran mayoría del crédito para estudiar.

Una de las peticiones de las universidades privadas está en que no se cambie la naturaleza de esa institución toda vez que es clave que se mantenga para que quienes quieren estudiar en las universidades privadas tengan una opción de financiación.

(Lea también: Cambio para muchos padres con educación de sus hijos; es para pedir cupos en colegios)

Ante la polémica suscitada por la rectora de Los Andes, el director del Icetex, Mauricio Toro, pidió tener presente que la reforma a la educación no pretende llevar a cabo cambio alguno sobre la institución y en cambio sí pretende mejorar su oferta para quienes buscan un crédito.

“Vamos a seguir financiando a los estudiantes que vayan a las universidades privadas”, dijo Toro en conversación con La W.

(Vea también: Universidad colombiana da regalazo a jóvenes que quieran estudiar ingeniería eléctrica)

Y, agregó, tampoco pretende la reforma a la educación llevar a que las universidades privadas en Colombia surtan una caída en el número de estudiantes inscritos.

Agregó Bernal que, en todo caso, “reconocemos la importancia de un sistema educativo mixto para seguir aportándole a la transformación del país como lo hemos venido haciendo”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Nación

Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Sigue leyendo