Así será reducción de semanas (desde 2025) para que mujeres se pensionen en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioDe acuerdo con la reforma pensional aprobada, las semanas de cotización a pensión de las mujeres en el país bajarán desde el próximo año.
Las semanas para pensión de las mujeres en Colombia bajarán en el país, por cuenta de la reforma aprobada por el Congreso, desde el año entrante. Esto, dijo en su momento el Gobierno, por cuenta del enfoque de género de la ahora ley.
(Lea también: Reforma pensional traerá grandes beneficios a mujeres en 2025; habrá esperado alivio)
De acuerdo con el documento, los cambios deberán aplicar para las personas que se acojan a la nueva norma y uno de las modificaciones más importantes tiene de presente los requisitos para recibir la jubilación.
Según la reforma, que entra en vigor desde el año entrante, las semanas para pensión de las mujeres en Colombia empezarán a bajar, con una reducción de 25 semanas.
Dispone la medida que este requisito pase de 1.300 semanas a 1.000 en un lapso de 11 años, además de los bonos respectivos por cada hijo criado, hasta por tres, que también avaló el Congreso de la República.
Estos cambios no modifican el requisito de la edad de pensión que deben cumplir las mujeres, siendo de 57 años, que es una de las características que se mantienen de la normativa anterior.
(Vea también: Dicha para colombianos mayores de 40 y cercanos a pensionarse; alternativa les haría reducción)
Cómo bajarán las semanas de cotización para la pensión de las mujeres
- 2025: 1.275
- 2026: 1.250
- 2027: 1.225
- 2028: 1.200
- 2029: 1.175
- 2030: 1.150
- 2031: 1.125
- 2032: 1.100
- 2033: 1.075
- 2034: 1.050
- 2035: 1.025
- 2036: 1.000
Aclara la reforma aprobada que “para los efectos de las disposiciones contenidas en la presente ley, se entiende por semana cotizada el periodo de 7 días calendario, por mes el periodo de 30 días, y por año 360 días”, dice el documento.
Vale mencionar que tanques de pensamiento, e incluso Asofondos (que reúne a los fondos privados del país), aseguran que la decisión sobre la reducción en las semanas a cotizar para la pensión de las mujeres en Colombia será contraproducente para le monto que recibirán en la mesada.
Recomendado: Heredar la pensión en Colombia: ¿Quiénes tendrán prioridad?
Espera el gobierno Petro que en una próxima reforma se revisen las modificaciones como la edad sobre los cambios demográficos que viene experimentando el país y de las proyecciones.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Nación
Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Mundo
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Sigue leyendo