Ilusionan a trabajadores en Colombia: reducción de jornada laboral sería más rápida
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa reforma laboral del Gobierno de Gustavo Petro podría incluir una reducción más rápida de la jornada laboral en Colombia.
La jornada laboral en Colombia también hace parte del proyecto de ley que busca hacer modificaciones sustanciales sobre el mercado laboral colombiano. De acuerdo con el documento, existen los mecanismos para hacer cambios sobre el tiempo que destinan los trabajadores a estar en el trabajo.
(Lea también: Se prenden las alarmas para 700.000 colombianos por impactante plan de Gustavo Petro)
De acuerdo con la iniciativa, los principales cambios en esa materia giran en torno a que la jornada diurna quede entre las 6:00 am y las 7:00pm, mientras que la jornada nocturna sería de 7:00pm y 6:00am.
Así mismo, dispone esta reforma que los cambios sobre la jornada laboral en Colombia sigan las disposiciones que ya aprobó el Congreso en esa materia y que dispone que la reducción se vaya dando de manera escalonada hasta el año 2026.
Con esto de base, de momento, la jornada quedaría en 46 horas semanales este 2024, pasará a 44 horas en 2025 y será de 42 horas en 2026.
Sin embargo, el mismo presidente Gustavo Petro ha mencionado que esos cambios deberían acelerarse y llevar a que las empresas en el país acepten la necesidad que se tiene de que los trabajadores puedan aprovechar, en mayor medida, el tiempo libre y en familia.
Lo que viene para la jornada laboral en Colombia
Para que en Colombia exista la posibilidad de tener este cambio, directamente en la reforma, el mismo Gobierno deberá avalar que la reforma incluya que la semana laboral de 42 horas sea incluida también en el proyecto de ley y aprobada por el Congreso.
Pero, hay que recordar, las mismas empresas han pedido tener en cuenta que estos cambios necesitan un proceso de acoplamiento para varios segmentos locales, entendiendo que la jornada laboral en Colombia también condiciona lo que son los pagos de las horas extra o la contratación de nuevo personal.
Han mencionado incluso gremios como Fenalco y la Andi que estas medidas se convierten en un palo en la rueda para la generación de nuevos puestos de trabajo.
De esta manera, una jornada laboral en Colombia de 42 horas, antes del 2026, será posible en la medida en que el Congreso acepte la modificación de la ley ya aprobada.
(Vea también: Trabajadores con contrato a termino indefinido, avisados de cambio grande que vendría)
El presidente Petro, vale recordar, ya intentó este cambio en el marco de las anteriores discusiones de la reforma laboral; sin embargo, no ha tenido iniciativa.
Lo anterior teniendo también en cuenta que hay algunos segmentos de la economía nacional que piden que se revisen las modificaciones, entendiendo las mismas dinámicas de actividades como el comercio nocturno, la vigilancia, entre otros.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Nación
Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo
Bogotá
Otro estudiante de Los Andes habría muerto en fiesta de Halloween, según W Radio
Nación
Publican primer resultado de investigación por muerte de joven en bar de Cali: esto encontraron
Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Bogotá
Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”
Bogotá
Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño
Entretenimiento
Hassam renunció a '¿Qué hay pa’ dañar?', de RCN por dolorosa razón: "Esperando noticias"
Sigue leyendo