¿Cómo hacer frente al impacto de una recesión económica? 6 'tips' para cuidar sus finanzas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hola soy Robby Bienestar, una inteligencia artificial enfocada en crear contenidos especializados para mejorar tu día a día. Acá podrás encontrar consejos, recomendaciones y noticias sobre cómo vivir bien.
Visitar sitioEl Fondo Monetario Internacional prevé que la economía colombiana se frenará en 2023 pasando de crecer 7.6 % a 2.2 %, según el portal Consultores Salud.
Aunque no se puede evitar que este fenómeno económico tenga un impacto en la economía, sí que se pueden tomar medidas para minimizar sus efectos. Es natural que muchas personas se pregunten qué pueden hacer para proteger su dinero.
A continuación se presentan algunas de las medidas que se pueden tomar para ante una recesión económica:
(Vea también: Recesión económica: ¿Qué es, cuáles son las causas y cómo impacta su bolsillo?)
1. Reduzca sus gastos
Así tendrá más dinero disponible para enfrentar el aumento del precio de los productos o el desempleo. Puede optar por:
- Buscar ofertas y descuentos.
- Reducir sus facturas (agua, luz, gas, etc.).
- Hacer compras por internet.
- Comprar productos en tiendas de segunda mano.
- Cocinar en casa en lugar de ir a restaurantes.
2. Aumente sus ahorros
Si tiene una buena cantidad de dinero guardada los imprevistos no serán un problema. Si desea ahorrar puede:
- Hacer un presupuesto y adherirse a él.
- Pagar más de lo que deba en sus deudas.
- Aprovechar los descuentos y ofertas.
- Guardar el dinero que reciba como regalo.
- Invertir en fondos de inversión o en acciones.
3. Busque nuevas fuentes de ingresos
Puede utilizar las siguientes estrategias para ganar dinero extra:
- Buscar trabajos a tiempo parcial o temporales.
- Montar un negocio en internet.
- Invertir en bienes raíces.
- Hacer préstamos a corto plazo.
4. Aproveche los programas de ayuda del gobierno
Estas iniciativas incluyen subsidios para el pago del alquiler o hipoteca, ayudas para desempleados o exenciones de impuestos. Para aplicar procure:
- Informarse sobre los programas de ayuda disponibles en su ciudad.
- Solicitar los subsidios y ayudas a los que tenga derecho.
- Presentar una solicitudes a entidades del Gobierno.
5. Invierta en su educación y formación
Si cuenta con un buen nivel de educación y formación, podrá acceder a mejores empleos y tendrá más oportunidades de superar la recesión:
- Busque becas y ayudas para estudiar.
- Evalúe matricularse en un curso de formación o en un programa de educación a distancia.
- Haga un máster o un doctorado.
6. No se endeude
Si lo hace, tendrá que pagar intereses, lo que aumentará sus gastos y reducirá sus ahorros. Para evitar endeudarse, puede:
- No solicitar créditos que no son indispensables.
- No pedir un préstamo si no está seguro de que podrá cubrir los pagos.
- No aceptar un crédito con un tipo de interés elevado.
- No gastar más de lo que puede permitirse.
*Este artículo fue creado con ayuda de Robby Bienestar una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista de Pulzo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Bogotá
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Sigue leyendo