Rappi fracasó en negocio y anunció que este dejará de funcionar desde septiembre en Perú
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioRappibank, la propuesta financiera entre la popular aplicación e Interbank en Perú, se retirará del mercado tras fracasar en ese país.
Después de más de dos años de funcionamiento, Rappibank, la propuesta financiera entre Rappi e Interbank en Perú, se retirará del mercado, constató el medio local Semana Económica.
(Lea también: Rappi hará movida con restaurantes del país y dará hasta $ 400 millones; hay requisitos)
El ‘joint venture’ que permitió la creación y operación de Rappibank en Perú llegará a su fin el próximo mes, fecha en que dejarán de funcionar las tarjetas de Rappibank, según ha informado Interbank a sus clientes.
“Las tarjetas Rappibank dejarán de funcionar a partir del 23 de septiembre. Rappi sigue operando y apostando por el crecimiento de todas sus unidades de negocio en el Perú”, se lee en el mensaje que el banco empezó a enviar a sus clientes. En dicha comunicación, Interbank también ofrece reemplazar el plástico por otras tarjetas de crédito de su portafolio.
En la presentación de resultados del cuarto trimestre de 2022 de Intercorp Financial Services (IFS), el CEO Luis Felipe Castellanos subrayó la disposición del holding de “matar o pivotar” aquellas iniciativas con actores externos al sistema financiero que no logren generar la tracción deseada.
El CEO de IFS afirmó que, a pesar de los esfuerzos, Rappibank, que hace poco hizo cambios en su organización, no estaba alcanzando el éxito esperado, por lo que iba a mantenerse como una iniciativa reducida y dejaría de ser objeto de discusión.
¿Por qué no fue exitoso Rappibank en Perú?
El proyecto financiero de Rappi, que enfrenta pliego de cargos en Colombia, en Perú enfrentó desafíos en su modelo de negocio. La estrategia de ofrecer cuentas y tarjetas de crédito a través de la aplicación de Rappi no logró impulsar la toma de financiamiento con las tarjetas de la manera esperada.
(Vea también: Rappi se meterá en nuevo negocio y les montará competencia a los bancos en Colombia)
La distribución de ‘cashbacks’ y otras promociones también resultó costosa para el negocio.
Además, la información de compra de los clientes de Rappi no fue tan accesible para Interbank como se anticipaba, limitando la visibilidad que la alianza esperaba obtener.
A pesar de los esfuerzos iniciales, la falta de convergencia entre las estrategias de Interbank y Rappi también habría influido en los resultados alcanzados por Rappibank.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Sigue leyendo