Exponen el 'Quiet quitting', movida de jóvenes en empresas que piden 'ponerse la camiseta'

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-08-28 00:53:13

Este comportamiento se ha hecho viral en los espacios digitales como respuesta a las organizaciones que han excedido sus horarios en las jornadas.

La molestia surgió por la cultura que promueven algunas empresas con la frase de ‘ponerse la camiseta’ como justificación para extender los horarios y tareas con el mismo salario original.

A pesar de que en Colombia ha surgido un debate sobre el cambio en las jornadas nocturnas, por lo que se ofrecen guías para calcular el pago correcto, una movida ha tomado fuerza.

Se trata del denominado ‘Quiet quitting’ (en español, se podría traducir como renuncia pasiva), que ha sido promovido por algunos jóvenes a través de TikTok como una reacción ante ese ‘trabajo extra’ que se hizo más recurrente durante la pandemia.

‘Quiet quitting’ en empresas: de qué trata esa reacción a más carga laboral

El diario La República indicó que ese ‘Quiet quitting’ es “simplemente limitarse a cumplir -al pie de la letra- las funciones de sus contratos”, algo que ha quedado en evidencia en múltiples videos.

En esas grabaciones en TikTok, como se ha difundido esta respuesta al exceso de carga laboral por parte de la llamada ‘Generación Z’, los jóvenes se muestran “relajados” frente a sus responsabilidades en el trabajo.

De acuerdo con datos replicados por La República, una encuesta hecha por Ernst & Young denominada ‘Trabajo Reimaginado 2022’ mostró que 47 por ciento de los empleados está dispuesto a renunciar si tiene condiciones salariales más favorables, más opciones profesionales y flexibilidad.

Un aspecto que marca una distancia entre empleadores y trabajadores es el respectivo interés por el trabajo en oficinas y remoto, lo que “está creando una disyuntiva dentro de las organizaciones que tienen temor de no poder retener a profesionales calificados y capacitados”, según el medio.

Además, exaltó que los empleados “ya no sienten temor al momento de dejar una compañía”, por lo que estarían dispuestos a buscar un lugar en donde pueda tener mejor salario y flexibilidad laboral.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Sigue leyendo