Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se trata de Sportlife, reconocida por los productos deportivos que comercializaba en varios puntos del territorio nacional, especialmente en centros comerciales
La revelación fue hecha por W Radio, señalando que la empresa detrás de la marca, que se llama Belgroup, incumplió el acuerdo de reorganización al que había entrado desde 2021.
Según indicaron en la emisoria, recientemente, la Superintendencia de Sociedades declaró el incumplimiento del acuerdo y por tal razón ahora deberá entrar en liquidación. El más grave fue el incumplimiento de los acreedores.
Sportlife es reconocida porque lleva más de 20 años en todo el territorio nacional. De hecho, su reconocimiento lo logró por la presencia que tenía en varios de los centros comerciales más importantes del país.
En Bogotá, por ejemplo actualmente tiene locales en Gran Estación, Cafam Floresta, Portal 80, Hayuelos, entre muchos otros más.
Si bien actualmente está en menos lugares que en el pasado, Sportlife llegó a ser una de las marcas más reconocidas entre los colombianos que buscaban prendas deportivas, pues allí había gran variedad de productos.
(Vea también: Popular empresa de ropa en Colombia se salvará: trabajadores festejaron decisión)
Calzado, prendas de vestir, accesorios, morrales, entre muchos otros productos son los que los colombianos ahora podrían empezar a adquirir por la liquidación en la que entrará.
La empresa aún no ha dado a conocer una respuesta oficial sobre esta nueva etapa en la que entrará.
Son varias las compañías que en los últimos años han decidido dejar el mercado colombiano por diferentes razones. La más reciente había sido Forever 21, que tiene una crisis internacional que finalmente tuvo repercusión en Colombia.
(Vea también: Lo que queda de Forever 21: así están los precios en tienda de liquidaciones de Bogotá)
Dr. Marteens, muy querida por un sector de la población, también es una de las marcas que ya no tiene presencia en Colombia desde hace un par de años y que también es reconocida mundialmente.
Entre las empresas de gran tradición en el país hay muchas que luego de la pandemia no pudieron levantarse. Alberto Vo5, Coltejer, entre muchas otras de la industria textil también han tenido problemas.
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Actualizan lista de requisitos para entrar a Estados Unidos en 2025, con visas B1/B2 y más
Petro mostró reloj que tenía con espada de Bolívar y aclaró si es Rolex que vale millones
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Sigue leyendo