Qué son fondos voluntarios de pensión y por qué sería una salvación para recibir mesada

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Los fondos voluntarios de pensión funcionan mediante la realización de aportes voluntarios por parte del trabajador.

Un fondo voluntario de pensión es un instrumento financiero creado para complementar la pensión obligatoria del sistema de seguridad social.

Esta alternativa es pensada para las personas que buscan aumentar sus ahorros para el retiro y obtener mayores beneficios al jubilarse o, en su caso, para los que no han alcanzado a cotizar las semanas necesarias (1.300) para poder obtener su mesada mensual.

(Vea también: Pensiones de millones en Colombia tendrían giro radical por pedido de Colpensiones)

¿Cómo funciona un fondo voluntario de pensión?

Los fondos voluntarios de pensión funcionan mediante la realización de aportes voluntarios por parte del trabajador, los cuales se invierten en un portafolio de activos diversificado, buscando obtener un mayor rendimiento que el sistema de pensiones obligatorio.

Estos aportes pueden ser realizados de manera periódica o esporádica, según la preferencia del trabajador.

Así mismo, es importante tener en cuenta las siguientes metas a la hora de ahorrar con este método:

(Vea también: Destapan problema que hay con pensiones y dicen quiénes recibirían menos plata con reforma)

  • Defina su objetivo y el plazo en el que quiera lograrlo.
  • Seleccione el Portafolio de ahorro o inversión que esté acorde a su perfil de cliente
  • Realice sus aportes a través de PSE, débito automático o descuento de nómina.
  • Haga seguimiento a su ahorro o inversión en la Zona Transaccional.

¿Cuáles son las ventajas?

  • Aumento de la pensión: Los aportes voluntarios realizados al FVF se suman a los ahorros del sistema de pensiones obligatorio, lo que se traduce en un aumento de la pensión al momento de jubilarse.
  • Flexibilidad: Los trabajadores tienen la libertad de elegir el monto y la frecuencia de sus aportes, así como la posibilidad de realizar retiros parciales en caso de necesidad.
  • Diversidad de opciones: Existe una amplia variedad de FVF disponibles en el mercado, con diferentes perfiles de riesgo y estrategias de inversión, lo que permite a los trabajadores elegir el que mejor se adapte a sus necesidades.
  • Tributación: Los aportes al Fondo Voluntario pueden ser rentas exentas. Así, le ayudan a optimizar su tributación, al tiempo que aumentan el ahorro y obtienen rentabilidad a mediano y largo plazo.

¿Quiénes pueden acceder a un fondo voluntario de pensión?

En general, cualquier persona que cotice al sistema de seguridad social puede acceder a un fondo voluntario de pensión.

Sin embargo, es importante consultar con las entidades financieras que ofrecen este tipo de productos las condiciones específicas de acceso y los requisitos que deben cumplir los trabajadores.

Finalmente, la decisión de aportar a un fondo voluntario de pensión es personal y debe depender de las circunstancias particulares de cada individuo. No obstante, este tipo de instrumentos financieros puede ser una herramienta valiosa para aumentar los ahorros para el retiro y obtener una mejor pensión en el futuro.

Recomendado: Consejos clave para obtener una buena pensión en Colombia 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Sigue leyendo