Nación
Habló por primera vez Juan Carlos Suárez, acusado en muerte de Jaime E. Moreno; estaba asustado
Las cuentas se realizan para evidenciar el fenómeno de la hiperinflación que ha llevado a que los precios aumenten hasta en un 50 % mensual.
Caracol Radio hizo el ejercicio de comparar precios en una ciudad de Venezuela y se encontró con que cosas que en países se pueden conseguir a precios bajos, en el país vecino cuestan hasta la mitad de un salario mínimo.
Estos son algunos ejemplos que evidencian la crisis económica y la hiperinflación:
– Una gelatina de nevera: 9.500 bolívares, es decir, más de medio salario mínimo venezolano.
– Un kilo de papa: 6.500 bolívares.
– Una bolsa de pasta: 7.000 bolívares.
– Bolsa de harina para hacer arepas: 6.500 bolívares.
Lo anterior suma 29.500 bolívares.
Cabe recordar que hace pocas semanas Nicolás Maduro subió el salario mínimo en ese país, y lo pasó de pasó de 5,22 dólares a 20,9 dólares, es decir, alrededor de 65.600 pesos colombianos, según la tasa oficial de cambio.
Con este monto se mantienen los casi 4 millones de trabajadores que lo perciben en situación de pobreza extrema según Naciones Unidas, que fijó en 1,20 dólares diarios el umbral de la miseria.
Con EFE.
Habló por primera vez Juan Carlos Suárez, acusado en muerte de Jaime E. Moreno; estaba asustado
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Dan a conocer a qué se dedican mujeres que quedaron libres en caso de Jaime Esteban Moreno
Destapan nombre del hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó
Graves problemas en audiencia a supuesto homicida de Jaime E. Moreno: abogados se agarraban la cabeza
Dan dictamen de Medicina Legal sobre muerte de Jaime Esteban Moreno: revelan oscuro detalle
La escalofriante frase que le dijeron a Jaime Esteban Moreno, antes de ser asesinado en Bogotá
Afiliados a cajas de compensación reciben mensaje que les gustará: les darán una plata soñada
Sigue leyendo