Dicen cuál es el incremento ideal del salario mínimo para que estratos 1, 2 y 3 vivan bien

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Christian Suárez
Actualizado: 2024-12-12 08:10:30

Con ayuda de la inteligencia artificial, se logró determinar el porcentaje que debería tener el sueldo para el próximo año y que garantice calidad de vida.

Un tema que ha sido de suma relevancia por estos días es el incremento del salario mínimo para 2025 y ha sacado duras controversias por parte de los sindicatos de trabajadores y los empresarios, pues ambas partes están manejando cifras que no coinciden y que, al parecer, no llegará a una concertación.

Imagen de referencia / Freepik

Dentro de esa discusión, los directamente implicados son los empleados que, en su gran mayoría, son de estratos 1,2 y 3, quienes suelen devengar ese sueldo y esperan ver en ese ajuste la posibilidad de mejorar su calidad de vida.

(Vea también: Casi $ 90.000 distancian a empresarios y sindicatos para aumento del salario mínimo)

Por eso, Pulzo, por medio de la inteligencia artificial, consultó cuál es el incremento ideal para que los trabajadores de esos estratos vivan bien en el país. La herramienta concluyó que el porcentaje adecuado es del 10 % (1’608.200 pesos, incluido el auxilio de transporte), teniendo en cuenta factores como el poder de adquisición, el valor de los transportes, el mercado y otros aspectos cotidianos.

¿Cuándo dicen cuánto sube el salario mínimo 2025?

El proceso de negociación para definir el incremento del salario mínimo para el próximo año es un tema de gran interés nacional. Diversos factores, como la inflación, el crecimiento económico, y las condiciones laborales del país, son tenidos en cuenta durante estas discusiones.

Aunque aún no se ha llegado a un acuerdo definitivo, se espera que el 15 de diciembre se conozca el valor oficial del aumento. Esta decisión marcará una pauta importante para la política salarial del país en el 2025 y la planeación sobre distintos ajustes en productos de primera necesidad.

¿Cuál era el salario mínimo en 1995 en Colombia?

En 1995, el salario mínimo en Colombia experimentó un aumento significativo, alcanzando los 118.394 pesos colombianos, ya que el año anterior el valor era de 98.700 pesos. Esto sucedió bajo la presidencia de Ernesto Samper Pizano, quien estuvo hasta 1998 en la Casa de Nariño.

Es importante recordar que el poder adquisitivo de la moneda en esa época era diferente, y el costo de vida era significativamente menor. Sin embargo, este aumento fue un reflejo de las luchas sociales y sindicales de la época.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Sigue leyendo